Categorías: Hemeroteca

¿De qué hablan padres e hijos en Facebook?

 

La comunicación en Facebook entre padres e hijos no siempre es fácil aunque es diferente para hijos e hijas. Un estudio reciente ha revelado que las hijas escriben más mensajes a sus padres que los hijos. Por otro lado, las madres son más cariñosas que los padres en la red social.

El estudio se ha realizado en Facebook por Moira Burke sobre el universo de usuarios de la red social. Para analizar las frases, se ha utilizado un buscador que ha indexado de forma anónima las frases más utilizadas.

Las diferencias de género influyen en la forma de comunicarse con los padres en Facebook. El estudio señala que las hijas suelen escribir más mensajes que los varones, especialmente cuando tienen más de 30 años, con un 55 por ciento de los mensajes cuando tienen 50 años. En esta edad, los hijos varones escriben un 35 por ciento de los mensajes. El resto procede de los mensajes de los padres a los hijos.

 

DE QUÉ HABLAN PADRES E HIJOS

Sobre el tipo de comunicación que tienen padres e hijos en Facebook, el estudio señala diferencias evidentes por sexo de los hijos. Cuando los padres hablan con las hijas, la mayoría de las frases son de cariño y afecto, por parte del padre y de la madre.  "Te quiero", "pequeña", "mi niña" y "preciosa" son algunas de las más pronunciadas.

Las madres mantienen este tipo de comunicación también con sus hijos. Algunas de las frases más utilizadas son "te quiero", "ten cuidado" y "mi pequeño".

Sin embargo, cuando se trata de los padres con sus hijos, los temas más hablados incluyen los videojuegos, la televisión, los deportes, el trabajo y el dinero. Además, incluyen palabrotas en los comentarios.

El momento más difícil de la comunicación es enviar la petición de amistad, o aceptarla. El estudio señala que cuando los hijos tienen entre 13 y 17 años envían la petición de amistad, en un 65 por ciento de los casos. A partir de los 17 la tasa desciende y son los padres quienes envían la petición, con solo un 40 por ciento de los hijos que toman la iniciativa. Cuando el hijo tiene 45 años o más la proporción se equipara.

 

VÍDEOS

Por último, el estudio ha señalado que los padres e hijos comparten diferentes tipos de vídeos. Para los primeros, los más habituales son aquellos que expresan las relaciones familiares, como My Little Girl de Tim McGraw.

Los hijos se dejan llevar más por las tendencias musicales, con vídeos como Don't Forget to Remember Me. Sin embargo, la última moda en YouTube se sigue por igual entre padres e hijos, tal y como señala el estudio, el vídeo más compartido es Dancing Gangnam Style.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

4 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

5 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

6 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

8 horas hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

9 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

12 horas hace

Esta web usa cookies.