Categorías: Hemeroteca

China prohíbe la publicidad de productos de lujo

Es la semana de año nuevo en China, y en este período, además de reuniones familiares y tradiciones, proliferan los regalos. Los obsequios son para los chicos, pero también grandes sumas de dinero se destinan a la compra de objetos de lujo para los superiores, funcionarios del gobierno y hasta policías. Es una forma de soborno envuelta en papel maché y lazos de colores.

En una acción dirigida a combatir el gasto excesivo y frenar posibles actos de corrupción, el régimen chino lanzó una medida controvertida. En los próximos tres meses, las cadenas de televisión y radio, así como las compañías de publicidad en edificios y calles, deberán retirar todos los avisos de productos de lujo. De no hacerlo, se enfrentarían a multas de hasta 40.000 dólares.

"Los avisos en algunos canales animan a las personas a dar regalos como relojes de lujo, estampillas extrañas y monedas de oro, que promocionan valores incorrectos que han ayudado a crear una mala ética social", afirma un comunicado de la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión (Sarft, por sus siglas en inglés).

Cualquier contrato que se haya firmado con las estaciones de televisión o radio deberá ser renegociado y cualquier cambio en la estrategia de publicidad va a cuenta de las agencias y de las marcas. La prohibición afecta tanto a empresas chinas como extranjeras que comercializan productos de lujo, desde el "baijiu" (licor chino hecho de sorgo, que si es de calidad puede superar los 500 dólares), hasta las grandes marcas como Apple, Louis Vuitton o Gucci, las preferidas de los consumidores chinos.

En épocas imperiales o maoístas, los regalos de año nuevo se limitaban a sobres rojos con dinero, paquetes de cigarrillos, licores o frutas. Pero en la China posreformista -que registró en 2012 más de un millón de millonarios con fortunas que superan el millón y medio de dólares, según la lista Hurun- los regalos cambiaron. Especialmente si se debe impresionar, seducir y agradar a alguien que podrá ayudar para que los negocios funcionen burocratizados.

Algunos comerciales usan eslóganes como "la opción premium para regalos", "regalo para los líderes" y "entregar honor a tus superiores", se precisa en el comunicado de la Sarft. Y así como se ve en la publicidad, en las estanterías de los supermercados y las vitrinas de los grandes almacenes, se exhiben productos "ready to go" para la época, con empaques ostentosos y diseños característicos del zodíaco chino. Los regalos más comunes son iPads, iPhones, relojes de lujo, carteras de diseño, licores -nacionales o importados- en edición especial y hasta lingotes de oro, con costos que pueden ir desde 500 dólares hasta los 2000 dólares por persona en promedio.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com
Etiquetas: CHINAlujoregalos

Entradas recientes

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

36 minutos hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

5 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

7 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

9 horas hace

Esta web usa cookies.