Categorías: Hemeroteca

Alorda dice que es "una infamia" recortar empleo en el Govern


El diputado del grupo parlamentario PSM-IV-ExM, Antoni Alorda, ha amenazado este martes con denunciar ante instancias internacionales, concretamente, ante la Unesco y en la Unión Europea, la situación de desprotección en la que han quedado los espacios naturales del archipiélago balear tras el despido de 29 trabajadores de Espais de Natura y el Ibanat.

Así lo ha apuntado durante una pregunta formulada al conseller de Medio Ambiente, en la que se ha referido al despido de 29 personas, 22 corresponden a Espais de Natura y 7 a Ibanat, que "cuidaban" de los espacios naturales de las Islas Baleares. Se trata de una "escabechina" que supone el "desmantelamiento del servicio", ha lamentado el diputado nacionalista.

De esta forma, según ha expuesto Alorda, una persona deberá  "estar al cuidado" de 1.000 hectáreas; en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad, habrá dos personas al cuidado de 60.000 hectáreas, y se "deja bajo mínimos" la Reserva de la Biosfera de Menorca.

"Es un atentado ecológico y si lo mantienen lo denunciaremos ante los organismos internacionales pertinentes", ha afirmado Alorda, quien se ha preguntado qué pasará con Cabrera, la Dragonera "que la han dejado a cero", o Ses Font Ufanes, al tiempo que ha remarcado que los despidos "van en contra de la desestacionalización y el turismo sostenible".

Por su parte, el titular de Medio Ambiente, Gabriel Company,  ha acusado al diputado nacionalista de "hacer demagogia" con este tema, y le ha recordado que en tiempos anteriores los agentes destinados a estos espacios naturales eran prácticamente los mismos que los que hay actualmente.

Con todo, el conseller ha remarcado que "no es agradable hacer estas cosas", en alusión a la redimensión de las plantillas, si bien ha defendido la necesidad de "hablar de eficiencia".

Por último, Company ha recordado que en la pasada legislatura aumentaron de 105 a 151 la plantilla de agentes, un 50% más de trabajadores que representaban un gasto de 1,5 millones de euros en personal, "que podría haberse dedicado a acciones medioambientales", ha replicado.

"Es una infamia, reconsidere esta media y escuche las prepuestas del personal" le ha instado Alorda al conseller, quien ha recordado que "se han recogido más de 10.000 firmas en contra de esta media en tan sólo un par de días".

FOTO: JAUME MEDINAS

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

1 hora hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

5 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

8 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

9 horas hace

Esta web usa cookies.