Categorías: PALMA

Noguera: "No queremos para Palma un episodio como el de la autopista Llucmajor-Campos"

El alcalde en funciones de Palma, Antoni Noguera, ha sostenido este viernes que "no quiere para Palma un nuevo episodio como el de la autopista Llucmajor-Campos" y, en este sentido, ha reiterado que es "necesario revisar y pacificar" el tramo 1 del segundo cinturón.

En una publicación en su muro de Facebook, el dirigente palmesano de Més ha señalado que el proyecto plantea elevar el cinturón en un tramo de casi un kilómetro creando un terraplén elevado de hasta 9 metros de altura sobre el terreno actual y que, "como es fácil de entender", a su juicio, "supondrá una barrera con un impacto territorial y paisajístico muy importante".

"Es cómo si el segundo tramo de la Vía de Cintura entre la carretera de Valldemossa y Son Dureta se hubiera hecho elevado del mismo modo en que se hizo el primero, entre el estadio del Baleares y la Carretera de Sóller. No es difícil imaginar la grave repercusión paisajística y funcional que esto supondría para la relación de Palma con el territorio de la zona de Ponent que lo rodea", ha argumentado.

Por otra parte, en referencia a la distribución del tráfico local --el que tiene que ir desde la autopista hasta el Coll d'en Rabassa, el Fan Mallorca, la EMT, Mercapalma u otros establecimientos del entorno-- Noguera ha criticado que el proyecto plantea "toda una serie de rotondas, hasta nueve, que lo convierten en una solución muy complicada y que, seguramente, hará incluso difícil la orientación para los usuarios en coche privado".

Además, ha añadido que presenta "muchos inconvenientes en cuanto a los posibles desplazamientos no motorizados", ya que "un ciclista que quiera ir, por ejemplo, desde el Coll de'n Rabassa hasta Mercapalma, la EMT o el Fan, tendrá que atravesar hasta nueve pasos de peatones, coincidiendo con diferentes entradas o salidas a las rotondas planteadas, y dos pasos de unos veinte metros por debajo la vía".

En este sentido, ha sostenido que, a ciertas horas, es "peligroso", y, durante el día, "cuando se construya el nuevo Instituto de Son Ferriol no será viable que los alumnos del Coll d'en Rabassa vayan a pie o en bicicleta, a pesar de estar a tan solo 2 kilómetros de distancia".

"Claramente, los redactores han pensado únicamente en los recorridos de los coches, y han querido añadir después un vial ciclopeatonal de forma absolutamente forzada, que no solo se casi inviable para peatones y ciclistas, sino que también dificultaría las salidas y entradas de coches en el supuesto de que el tráfico no motorizado fuera algo más que residual", ha concluido.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.