Categorías: SOCIEDAD

Nacen los primeros 15 alitanes de un proyecto de cría en cautividad en el Palma Aquarium

La Conselleria de Medio Ambiente ha anunciado que han nacido los 15 primeros tiburones, de la especie alitán, del proyecto de cría en cautividad "Acció Stellaris", que prevé su liberación en el medio natural para incrementar la población en Baleares y mejorar su conservación. El proyecto "Acció Stellaris" comenzó en enero de este año, dentro del plan "Petits taurons" y se formalizó el pasado junio, con la firma de un acuerdo de colaboración entre las conselleries de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio ambiente y Territorio, con las entidades conservacionistas Mallorca Preservation Foundation, Fundación Palma Aquarium, Pequeñas Islas del Mediterráneo, Fundación Save The Med, Marilles Foundation y Shark Med.

El proyecto cuenta con el apoyo de las cofradías de pescadores de Baleares, que facilitan los ejemplares adultos para este proyecto de reproducción y recuperación de la especie.

En el marco del proyecto piloto de cría en cautividad e introducción a la naturaleza de pequeños tiburones, han nacido ya 15 ejemplares de alitanes en Palma Aquarium, y continúa la eclosión de los huevos bajo la supervisión de técnicos.

La cría de los alitanes se lleva a cabo en un medio artificial controlado en las instalaciones de Palma Aquarium y en el centro de visitantes del Parque Nacional de Cabrera.

El objetivo principal del proyecto "Acció Stellaris" es la reproducción de alitanes en cautividad y su liberación en el medio natural para incrementar la población en el archipiélago, y así mejorar el estado de conservación de esta especie.

En este proyecto tiene especial relevancia la divulgación y concienciación sobre la importancia del papel que juegan estas especies en los ecosistemas marinos; por eso, cuenta con la implicación del sector pesquero y se prevén varias acciones de educación ambiental.

Este proyecto tendrá una duración mínima de tres años y el propósito a largo plazo es replicar la iniciativa con otras especies de tiburones y rayas amenazadas de Baleares.

El alitán en concreto es una especie de tiburón propia del coralígeno, se encuentra entre los cuarenta y ochenta metros de profundidad y todavía está presente en las aguas de Baleares, especialmente en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera, Formentera y el Canal de Menorca.

A pesar de que solía ser una especie abundante en aguas de Baleares, actualmente el alitán está catalogado en peligro de extinción en el Libro rojo de los peces de las Islas Baleares, por lo cual no puede ser pescado dentro de las reservas marinas.

Los elasmobranquios son un grupo que incluyen rayas y tiburones, y están particularmente en riesgo en el Mediterráneo. De las 56 especies registradas en Baleares, 34 (un 60 %) están amenazadas, y de ellas, 17 están en peligro crítico o ya se han extinguido en el ámbito regional.

Aún así, según Medio Ambiente, las Baleares constituyen una área relativamente rica en elasmobranquios dentro del Mediterráneo occidental.

Redacción

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

49 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

1 hora hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

4 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

5 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

6 horas hace

Esta web usa cookies.