SUCESOS Y TRIBUNALES

El juez abre juicio oral contra Gabriel Le Senne y fija una fianza de 40.000 euros

(Foto: J. F. Ortega).

Delito de odio

Joan Miquel Perpinyà | Jueves 20 de febrero de 2025
Si no lo impide la Audiencia Provincial, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, será juzgado por un delito de odio. La rotura de las fotos de Aurora Picornell llevará al político de Vox ante un tribunal, pese a que la Fiscalía no aprecia indicios de delito.

El juez de Instrucción número uno de Palma ha acordado la apertura de juicio oral contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, acusado de un delito de odio por romper las fotografías de Aurora Picornell y las 'Roges del Molinar' durante el pleno del día 18 de junio del año pasado.

Además, el juez otorga un día para que Le Senne deposite una fianza de 40.000 euros para hacer frente a las eventuales responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérsele tras el juicio que se celebrará en un Juzgado de lo Penal de Palma.

En su auto, el juez deniega encausar a Vox, el partido de Le Senne, como posible responsable civil subsidiario, como ha solicitado el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), ya que no se interesó tal medida durante la instrucción y además, porque se enjuician unas acciones del presidente del Parlament balear "en el que no tuvo actuación alguna Vox como partido político, ni consta que haya dirigido directrices al respeto al hoy acusado".

El Parlament ha difundido un comunicado por el que Le Senne, abogado de profesión, recuerda que sigue amparado por la presunción de inocencia. Además, manifiesta "su voluntad de colaborar con la Justicia en el acto del juicio para despejar toda duda de que no cometió ningún delito y reitera que aquel 18 de junio actuó únicamente en aplicación del reglamento y sin ninguna intención de humillar a nadie".

También recuerda que "está pendiente de resolver el recurso de apelación presentado ante la Audiencia Provincial, al que el fiscal se ha adherido reiterando la petición del sobreseimiento de la
causa".

INCIDENTE

Recordemos que durante el pleno del Parlament en que se debatía la toma en consideración de la derogación de la Ley de Memoria Democrática a iniciativa de Vox, las diputadas socialistas de la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, exhibieron desde sus escaños las fotografías de Aurora Picornell y otras asesinadas en la Guerra Civil. El presidente de la Cámara ordenó que las retiraran al entender que comprometían la neutralidad de la Mesa, pero ellas no accedieron. Le Senne llamó la atención por tres veces a ambas diputadas y las expulsó del hemiciclo, momento en que rompió de un manotazo la fotografía que estaba apoyada en el ordenador de Garrido.

Tras aquel incidente, Le Senne manifestó: "No odio a ninguna víctima, ni mucho menos, nunca fue mi intención faltar al respeto a ninguna víctima". Sin embargo, las acusaciones particulares y el juez de Instrucción aprecian indicios de delito de odio por parte del presidente de la Cámara.

El día tres de septiembre de 2024, el pleno del Parlament votó la destitución del presidente. La moción, presentada por la izquierda, no prosperó gracias a la abstención de los 27 diputados del PP.

Aquella abstención de los ‘populares’ fue interpretada como un gesto de buena voluntad, pese a que Vox había dado por roto el acuerdo de 110 puntos alcanzado tras las elecciones. Y se daba por hecho que, a cambio, Vox negociaría su apoyo a las cuentas públicas para 2025.

POSIBLE SUSPENSIÓN DE FUNCIONES

Según el artículo 9.1. del Reglamento del Parlament, Le Senne quedaría suspendido de sus derechos y deberes como diputado “cuando, una vez el auto sobre su procesamiento sea firme o se dicte el auto de apertura de juicio oral, el Pleno de la cámara así lo acuerde, por mayoría absoluta”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas