El suceso ha tenido lugar sobre las 06:30 horas de este martes, cuando han saltado las alarmas por un incendio en un edificio de cuatro plantas en Santa Eulària des Riu. El fuego se ha generado en el último piso y ha provocado el desalojo de una veintena de personas.
Hasta el lugar se han desplazado inmediatamente los Bombers d'Eivissa, además de dos ambulancias del SAMU 061. El cuerpo de Bomberos ha desplegado a seis efectivos, una autobomba, una autoescala, un suboficial y un caporal. En las labores de rescate, hasta 20 personas, entre ellas 18 residentes y dos guardias civiles que han intervenido en el suceso, han necesitado asistencia médica por inhalación de humo.
Un hombre de 45 años ha sufrido quemaduras graves y se encuentra en estado crítico en la UCI del Hospital de Can Misses. Se ha dispuesto su traslado en avión ambulancia hasta la Unidad de Quemados del Hospital La Paz de Madrid.
Los vecinos del edificio afectado por el incendio declarado este martes en el cuarto piso de un inmueble de cuatro plantas en la calle des Riu en Santa Eulària han podido regresar a sus viviendas. En el suceso, un hombre ha sufrido quemaduras graves y se encuentra crítico, teniendo que ser trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital La Paz de Madrid.
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha informado de que, aparte de la vivienda afectada, los bomberos han recomendado a los inquilinos del piso de abajo no salir al balcón por seguridad.
Por otro lado, el jefe de los Bomberos de Ibiza, Miguel Sevilla, ha explicado a los medios que el fuego, según las primeras estimaciones, se ha originado en una habitación donde estaba durmiendo la persona que ha sufrido graves quemaduras.
Según ha reconocido, en la vivienda "había mucha carga de fuego, lo cual después se ha manifestado hacia el exterior". "La vivienda ha resultado totalmente afectada, unas partes más y otras menos, pero sobre todo la habitación que daba al balcón ha resultado destruida", ha insistido.
Sevilla ha destacado que zonas del piso estaban forradas de pladur y aislante, lo que puede haber causado que el incendio comenzara antes de manifestarse. Además, en la casa había maletas y "muchos aerosoles de todo tipo" que han causado una deflagración.
El bombero ha afirmado que la extinción también ha sido complicada, inundando "un poco" con el agua la vivienda del piso de abajo.