SOCIEDAD

900.178.989, nuevo número de teléfono para víctimas de violencia machista

La directora del IB-Dona, Catalina Salom, y la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, en la presentación del nuevo número de teléfono.

Disponible 24 horas

Redacción | Miércoles 29 de enero de 2025

El IB-Dona ha activado un nuevo número de atención telefónica a las víctimas de violencia machista, que será gratuito y estará disponible las 24 horas del día, los 365 días al año.



Se trata del 900 178 989, que ya está disponible de manera paralela al que existía actualmente -que era el 971 178 98-, que seguirá operativo hasta que se logre una mayor implantación de la nueva línea telefónica.

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la directora del IB-Dona, Catalina Salom, han presentado el cambio de teléfono con el que tratan de "facilitar la accesibilidad a este servicio", al hacerlo "más útil y rápido".

Cabe recordar que este no es un teléfono específico de denuncia, sino que cumpliría las funciones de servicio de acompañamiento y asesoramiento jurídico tanto a las víctimas, como a su entorno y profesionales sociosanitarios que puedan estar en contacto con ellas.

¿CÓMO DENUNCIAR?

Para denunciar, la consellera ha apuntado que la persona que quiera hacerlo dispone del 112, aunque ha indicado que con la reciente firma del nuevo convenio entre el IbDona y el 112 habrá mayor trasvase de casos que puedan necesitar uno y otro servicio, por lo que los profesionales que las atiendan les derivarán en función del caso.

Salom ha subrayado que este cambio de prefijo ha estado motivado por aquellas personas que no tienen tarifa fija de telefonía y todavía funcionan con móviles prepago, por lo que el nuevo teléfono no tendrá coste alguno.

Sin embargo, ha detallado que este número sí deja rastro en el registro de llamadas telefónicas, algo que han intentado borrar pero como dependía de las compañías telefónicas no lo han podido lograr.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

Para hacer la difusión de este nuevo número, el IbDona distribuirá folletos y trípticos informativos en catalán, castellano, inglés, alemán, árabe y chino, además de braille y para personas con discapacidad cognitiva.

De igual modo, se dará a conocer en centros sanitarios, educativos, entidades, consulados y se mantendrán reuniones con entidades sociales. Por otro lado, en la web del IbDona se colgará material descargable.

Salom ha remarcado que no hace falta poner una denuncia para poder acceder a este servicio, ya que entiende que "cada mujer puede sufrir unos ciclos de violencia diferentes", así que para el IbDona es "importante" que encuentren este servicio de acompañamiento.

"Cuanto más recursos se destinen a luchar contra la violencia machista, habrá una mejor atención integral y, en caso de que no se consiga reducir el número de víctimas, al menos se llegará al máximo número posible de ellas", ha alegado.

Desde la Conselleria han explicado que pronto ofrecerán datos de la memoria de 2024 del teléfono del IbDona, pero han concretado que, de media, atiende a una media de entre 4.500 y 5.000 llamadas al año y ofrece atención a cerca de 3.000 víctimas de la violencia machistas, su entorno y profesionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas