A través de una entrada lateral se accede a las oficinas del Teatre Principal de Palma. En el quinto piso se encuentra el director del teatro Miquel Martorell. Entre llamadas, libros y numerosos papeles, Martorell se cita con mallorcadiario.com para explicar la nueva programación para este 2025.
Uno de los grandes retos a los que debe hacer frente Martorell es la importancia de fomentar el hábito teatral desde edades tempranas. “Los niños y los jóvenes son los espectadores del futuro. Por eso, hemos lanzado el abono intergeneracional, pensado para familias que quieran disfrutar juntas del teatro”. Este abono, junto con el clásico y el abono dúo, permite acceder a una amplia variedad de espectáculos con descuentos que llegan hasta el 50 por ciento.
"Hay que estar atentos a los pequeños detalles, estos pueden marcar la diferencia en la elección del espectador"
Esta nueva temporada también viene con nuevos cambios en los horarios y en servicios complementarios. “Las horas de actuación han cambiado, ahora son muchas veces a las seis de la tarde, lo que permite al espectador disfrutar después del resto de oferta gastronómica y cultural de Palma. Además hemos incluido los servicios de guardería para los sábados y domingos. Una forma de facilitar a los padres y madres el acceso al teatro”.
Como bien comenta Martorell, para hacer crecer la asistencia y la incidencia del Teatre Principal de Palma en la cultura, “hay que estar atentos a los pequeños detalles, estos pueden marcar la diferencia en la elección del espectador”.
La estrategia, por el momento, parece estar dando sus frutos. “Estamos viendo muchas caras nuevas en nuestras funciones. El público responde muy bien a estas iniciativas, y la venta de entradas para esta temporada ha comenzado de manera excepcional”.
"El sector creativo en Baleares está muy sano y lleno de talento"
El equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo define a la perfección a la nueva programación del Teatre Principal para este año. Entre las grandes novedades de esta temporada se encuentra una nueva adaptación de La Regenta. También habrá un espacio para “propuestas más arriesgadas”, como Navaja, una obra de danza contemporánea que explora temáticas actuales con “un lenguaje fresco y dinámico”.
Pero todas estas producciones no excluirán a los productos más locales que para Martorell “es prioritaria”. “El sector creativo en Baleares está muy sano y lleno de talento. Desde el teatro, queremos apoyar y visibilizar su trabajo”, afirma Martorell.
RUSSIAN RED REGRESA A PALMA
La noticia estrella y que ha conseguido en primicia mallorcadiario.com es el regreso de Russian Red, quien no actuaba en Mallorca desde 2014. La cantante cerrará el festival Crank Mallorca en una velada que promete ser única. “El formato teatral resalta su talento y su puesta en escena, que incluye proyecciones y un trabajo visual impresionante”, comenta el director.
"Estamos cerrando un gran artista que promete ser uno de los mayores reclamos de esta temporada"
Este tipo de colaboraciones con festivales se ha convertido en una estrategia clave para atraer nuevos públicos y enriquecer la oferta del Teatre Principal. Martorell comenta que no solo con el Crank se han creado lazos de unión, también con el Mallorca Live Festival Nights, el cual promete una gran sorpresa. “Estamos cerrando un gran artista que promete ser uno de los mayores reclamos de esta temporada”.
“El apoyo mutuo entre instituciones y festivales nos permite ofrecer espectáculos excepcionales que, de otra manera, serían difíciles de gestionar” explica Martorell.
Para atraer a un público más joven, el Teatre Principal apuesta por comunicar de manera más efectiva y generar contenido atractivo en redes sociales. “No se trata solo de vender entradas, sino de contar historias que conecten con ellos”. Además, se han incorporado funciones en horarios más accesibles y precios especiales para estudiantes.
"Traemos una serie de obras más atrevidas que seguro serán un gran atractivo para el público juvenil"
Sentado en su mesa, junto a una pila gigante de libros de obras de teatro que debe analizar, Martorell también no deja pasar la oportunidad de ensalzar la importancia de programar espectáculos que aborden temáticas actuales. Ejemplo de ello es Un monstruo viene a verme, una producción basada en la novela homónima que explora la complejidad emocional de los jóvenes o Burpees, un apasionante drama que aborda sin tapujos el tema de las sectas en línea y el aumento de la extrema derecha en la juventud. "Se tratan de obras más atrevidas y que generarán un gran atractivo entre el público más jóven y no tan jóven"
El compromiso del Teatre Principal también se extiende a su sostenibilidad y su rol como servicio público. “Hemos renovado nuestras instalaciones tecnológicas y seguimos trabajando para hacer el teatro más accesible para todos. Además, buscamos equilibrar la calidad artística con una gestión sostenible y responsable”.
"No importa si vienen en vaqueros o en traje, lo importante es que vengan"
Con un calendario lleno de espectáculos variados, desde danza contemporánea hasta grandes clásicos, novedades en los abonos y una clara visión de servicio público, el Teatre Principal de Palma reafirma su posición como uno de los referentes culturales de Baleares.
El mensaje de Martorell para los espectadores es claro, “queremos que el teatro sea parte de su vida. No importa si vienen en vaqueros o en traje, lo importante es que vengan”.