El Grupo Iberostar ha cerrado el ejercicio 2024 con unos ingresos de 4.468 millones de euros, un 17 % de incremento con respecto a 2023, impulsado por el crecimiento de sus dos divisiones: Iberostar Hotels & Resorts y World2Meet, ha informado en un comunicado de balance.
La vicepresidenta y consejera delegada de Grupo Iberostar, Sabina Fluxá, ha asegurado que 2024 ha sido "un año récord" para la compañía, en el que "crecimiento y rentabilidad han ido de la mano".
"En 2025 continuamos reforzando los pilares esenciales de nuestra estrategia empresarial: la calidad en la experiencia del cliente y la formación y el desarrollo del talento, poniendo en valor nuestro modelo de turismo responsable para seguir generando un impacto positivo”, ha asegurado. La compañía ha sumado 1.800 personas a su plantilla en 2024, superando los 37.000 empleados.
La división hotelera, que cerró 2024 con 31.500 habitaciones en 100 establecimientos en 14 países, constituye "el eje fundamental en la rentabilidad del grupo a nivel global", señala la nota.
El aumento continuado de la demanda en países emisores clave, así como una política de inversión en sus activos en los últimos años, ha dado lugar a un aumento del ingreso por habitación disponible (RevPAR) del 8 % respecto a 2023 y a un crecimiento del EBITDA del 13 %.
Con un balance positivo en todas las regiones, los resultados globales se han visto impulsados especialmente por los datos obtenidos en EMEA, donde ha registrado un incremento del ADR (tarifa media diaria) del 9 % respecto a 2023 y un crecimiento superior al 12 % en RevPAR.
La compañía prevé inaugurar en primavera el Iberostar Selection Es Trenc, en Mallorca, e Iberostar Selection Mirage Hammamet, en Túnez, el octavo de la cadena en el país. También abrirá el Iberostar Selection La Habana, su vigésimo hotel en Cuba.
Además, a lo largo de 2025, la compañía seguirá invirtiendo en la transformación de su planta hotelera en Mallorca, Fuerteventura y Lanzarote, México y República Dominicana.
En cuanto al modelo de turismo responsable 'Iberostar Wave of Change', en 2024 el departamento de 3R ha crecido hasta las 250 personas. También en 2024, la compañía logró que más del 90 % del pescado y marisco ofrecido en sus hoteles fuese de origen responsable y siguió impulsando su programa multinacional de arrecifes, con ocho viveros submarinos de coral activos en el Caribe.
Más de 200 jóvenes profesionales de España y México participaron en su programa FP Dual que combina el aprendizaje teórico y la aplicación práctica en los hoteles.
Iberostar cuenta con 30 científicos y especialistas que colaboran promoviendo la innovación y la colaboración en estrategias de sostenibilidad.
Dentro de la división de viajes de Grupo Iberostar, World2Meet, la aerolínea World2Fly en 2025 comenzará a operar nuevas rutas con La Romana (República Dominicana) desde Madrid, Isla Mauricio (Océano Índico) y Montego Bay (Jamaica), ampliando su red de conexiones desde los aeropuertos de Madrid y Lisboa; y a Zanzíbar y Uzbekistán.
El turoperador Newblue ha diversificado su programación y, con la adquisición del receptivo DMC del Grupo Despegar, BD Experience, W2M ha fortalecido la oferta de servicios en el Caribe.
En grandes viajes, Icárion continúa innovando y Grand Azulmarino ha continuado expandiendo su red de agencias boutique. También destaca el lanzamiento de New Travellers Uppers, orientada a viajeros con experiencia.