La acogida de menores es uno de los asuntos incluidos en la 'Declaración de Asturias", suscrito por los barones populares, reunidos este fin de semana en el Principado.
La 'Declaración de Asturias' recuerda que la posición del PP es la recogida en el acuerdo que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, suscribió con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y que entre otras medidas reclama que el Ejecutivo asuma la financiación de la acogida cuando las plazas autonómicas para la atención de menores estén llenas al 100 % y también la gestión cuando superen el 150 %.
Y a continuación, el texto da un paso más y sostiene que "en coherencia con dicho documento y dada la saturación en las comunidades", que consideran consecuencia del "fracaso" del Ejecutivo, exigen que "el Ejecutivo central asuma la atención y financiación directa de los menores no acompañados en estas situaciones críticas".
Para la máxima responsable del Ejecutivo balear, por las cifras actuales de ocupación de migrantes, Baleares "entraría ya" dentro del llamamiento que ha hecho el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que el propio el Gobierno de España intervenga en estos territorios en la acogida en condiciones de dignidad de estos menores no acompañados que no pueden seguir haciendo las comunidades autónomas.
Prohens ha realizado un análisis "muy positivo" de encuentro celebrado por los barones del PP en Asturias, que ha concluido hoy en Oviedo con la firma de la denominada 'Declaración de Asturias".
Sobre vivienda, ha indicado que Baleares es la comunidad autónoma donde "más están subiendo los precios" y "más se está tensionando" el mercado tras ocho años de políticas "fracasadas" que "no se pueden solucionar en un año".
"Muchos de los acuerdos que hemos alcanzado hoy son políticas que el PP ya ha empezado a aplicar", ha concluido Prohens, que se "alegra" de haberlas podido aportar también desde su llegada al gobierno insular.