Este ejercicio táctico forma parte de los planes de prevención y seguridad que la compañía realiza de forma periódica en todas sus instalaciones de generación térmica en las Illes Balears para prevenir incidentes y saber cómo actuar de forma segura y efectiva en el caso de producirse, minimizando así el tiempo de respuesta.
El ejercicio de la central de Alcudia ha consistido en un incendio forestal en la cara norte con vientos dirección sur con muchas posibilidades de afectar a la instalación, concretamente el Tanque 2, de 22.000 m³ de fuel-oil. Se establece desde el inicio del incidente el aviso en el 112. Se movilizan los medios propios de la central, ante la posibilidad de afección al tanque, consistentes en enfriamiento del tanque mediante el anillo de refrigeración y el uso de mangueras contra incendios para el control, desde el interior de la instalación, para actuar directamente sobre el incendio. El uso de mangueras fue realizado por el Equipo de Segunda Intervención propio de la instalación coordinados por el Jefe de Intervención.
La contención del incendio no funciona y el incendio logra afectar al interior de la instalación. Se activa de nuevo en el 112, con esta nueva información. Los bomberos llegan a la central y un miembro del Equipo de Apoyo les acompaña hasta el lugar de la emergencia. El jefe de Intervención les informa del estado de la emergencia y seguidamente los bomberos se hacen cargo de la situación. En ese momento, se informa al jefe de Emergencias de que los bomberos ya están en la zona del accidente.
Con estas prácticas no sólo se subraya el disponer de medios y personal cualificado, sino que es imprescindible contar con una buena planificación de los trabajos y del sistema de evacuación en casos de emergencia. Estos protocolos de actuación ponen en valor el compromiso de Endesa para promover la sensibilización y concienciación en materia de prevención de riesgos laborales para minimizar al máximo los efectos sobre la seguridad y la salud de las personas, tanto de la plantilla de la compañía como de empresas colaboradoras.