La Declaración de la Renta 2024 trae consigo importantes modificaciones que afectan a millones de contribuyentes en España.Entre los cambios más destacados se encuentran nuevos métodos de pago, deducciones innovadoras y ajustes en los límites del IRPF. Estas novedades no solo modernizan el sistema fiscal, sino que también ofrecen nuevas oportunidades de ahorro. Aquí te contamos todos los detalles para que estés preparado.
La campaña de la Declaración de la Renta 2024 comenzará el 2 de abril de 2025 y finalizará el 30 de junio de 2025, según ha confirmado la Agencia Tributaria. Si prefieres presentar tu declaración por Internet, podrás hacerlo desde el primer día de la campaña. Para los que prefieren hacerlo por teléfono o de manera presencial, las fechas son el 6 de mayo y el 2 de junio, respectivamente. No olvides que si domicilias tu declaración con resultado a ingresar, el plazo finaliza el 25 de junio de 2025.
1. Aumento del mínimo exento de retención
El límite para estar exento de presentar la declaración de la renta aumenta a 15.876 euros anuales, un cambio significativo que beneficia a quienes tienen ingresos más bajos. Este ajuste está en línea con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional.
2. Obligación para perceptores de prestaciones por desempleo
Todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración, independientemente del importe percibido. Esto refuerza la transparencia y asegura una gestión fiscal adecuada para este colectivo.
Por primera vez, será posible pagar la declaración a través de Bizum, lo que supone una gran ventaja para quienes buscan métodos rápidos y sencillos. Además, se introduce la opción de pagar con tarjetas de crédito o débito, ampliando las alternativas para los contribuyentes.
La Declaración de la Renta 2024 amplía las posibilidades de ahorro fiscal gracias a nuevas deducciones:
1. Gastos veterinarios
Si tienes mascotas, podrás desgravar parte de los gastos veterinarios en tu declaración. Esta es una excelente noticia para las familias que cuidan de sus animales de compañía.
2. Obras de mejora energética
Se prorroga hasta diciembre de 2024 la posibilidad de desgravar por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Dependiendo del tipo de actuación y el ahorro energético logrado, podrás beneficiarte de deducciones significativas.
El colectivo de autónomos también se beneficia de ajustes en la Declaración de la Renta:
•Incremento de la deducción por gastos de difícil justificación: Pasa del 5% al 7% de los rendimientos netos, con un límite de 2.000 euros.
•Prórroga del régimen de módulos: Las condiciones para aplicar la estimación objetiva se mantienen igual que el ejercicio anterior, ofreciendo estabilidad fiscal a este sector.
La creciente popularidad de las criptomonedas ha llevado a la Agencia Tributaria a reforzar su regulación. A partir de esta campaña, quienes posean criptomonedas en el extranjero por un valor superior a 50.000 euros deberán informar sobre estos activos mediante el Modelo 721.
Desde enero de 2025, los partícipes de planes de pensiones con más de diez años de antigüedad podrán rescatar sus fondos sin necesidad de esperar a la jubilación. Esto ofrece mayor flexibilidad para quienes deseen disponer de sus ahorros antes de tiempo.
La Agencia Tributaria continúa modernizando sus servicios. Este año, los contribuyentes podrán contar con un asistente virtual para resolver dudas sobre el IRPF y facilitar el proceso de declaración.
1.Infórmate sobre las novedades: Cada cambio puede impactar en tu declaración.
2.Revisa tus deducciones: Desde obras en el hogar hasta gastos en mascotas, cada euro cuenta.
3.Consulta a un experto: Si tienes dudas, acude a un asesor fiscal para optimizar tu declaración.
4.Presenta tu declaración a tiempo: Evita prisas y posibles sanciones cumpliendo con los plazos establecidos.
Con estas novedades, la Declaración de la Renta 2024 promete ser más accesible y flexible, adaptándose a las necesidades de los contribuyentes y ofreciendo nuevas oportunidades de ahorro.