PALMA

La OCB celebra la Diada del 31D y se opone al cambio de fecha del Consell

Organizado por la OCB

Rafa Gil | Martes 31 de diciembre de 2024
La OCB y Joves de Mallorca per la Llengua destacan la importancia histórica y cultural de la fecha. En la plaza de Sant Jeroni de Palma, centenares de personas se han reunido para reivindicar el 31 de diciembre como el momento fundacional de la ciudad.

Centenares de personas se han reunido en la plaza de Sant Jeroni de Palma en una convocatoria organizada por la Obra Cultural Balear (OCB) y Joves de Mallorca per la Llengua, para exigir que el 31 de diciembre sea reconocido oficialmente como la Diada de Mallorca.

Durante el acto, el presidente de la OCB, Antòni Llabrés, ha destacado la relevancia histórica de esta fecha, que conmemora la incorporación de Mallorca al mundo occidental y a la cultura catalana con la llegada del Rey Jaume I en 1229. “Es un momento fundacional que nos sitúa como parte activa y creadora de un legado lingüístico, literario y cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos”, ha explicado Llabrés.

Llabrés ha insistido en que el 31 de diciembre representa un símbolo de la singularidad del pueblo mallorquín, que debe ser conocido, reconocido y reivindicado. “No nos podemos permitir que una tradición que pronto cumplirá ocho siglos de historia se diluya entre la indiferencia y el olvido”.

Asimismo, la OCB ha hecho un llamado a las instituciones para que la Festa de l’Estendard, una de las tradiciones más antiguas de Europa, reciba el trato que merece como celebración oficial de la Diada de Mallorca.

La concentración ha concluido con una emotiva reivindicación de la importancia de proteger y promover el legado cultural, histórico y lingüístico de Mallorca, en un contexto donde las tradiciones corren el riesgo de ser relegadas. Los asistentes coincidieron en la necesidad de mantener viva la memoria colectiva y de reforzar la identidad de la isla a través de actos como este.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas