El Ayuntamiento rinde homenaje a ciudadanos y entidades que han impulsado el progreso de la ciudad otorgándoles las Medallas de Oro de Palma. Entre las premiadas se encuentra Juana Camilión, recién medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Palma se ha engalanado este martes para celebrar la entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad 2024, un acto enmarcado en la tradicional Festa de l’Estendard. Este reconocimiento anual destaca la labor de personas y entidades que han contribuido al desarrollo y bienestar de la ciudad.
Durante la ceremonia, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha elogiado “el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los galardonados”. En su intervención, ha afirmado que los premiados “son un reflejo de lo que significa ser un ciudadano ejemplar”, ya que han dejado “una huella significativa en Palma” desde diversas perspectivas sociales, económicas, culturales y deportivas.
Este año, las Medallas de Oro se han otorgado a figuras y entidades que representan el espíritu de superación y el compromiso con la ciudad. Entre los premiados se encuentra Juana Camilión, quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París en la modalidad de baloncesto 3x3 con la Selección Española, convirtiéndose en un ejemplo de excelencia deportiva. También ha sido reconocida la revista cultural In Palma, fundada en 2004 por Iván Terrasa, que ha destacado por su impulso a la cultura y el arte.
Otro de los galardones ha sido para Juana María Román, primera jefa del Servicio de Pediatría de España, cuyas investigaciones sobre neumonía y asma infantil han marcado un antes y un después en el ámbito de la salud. El reconocimiento también se ha extendido al legado de Xesc Forteza, quien utilizó el humor como herramienta para acercar la cultura y las artes escénicas al público, y a Josep Planas, fundador de Casa Planas, cuya obra fotográfica documenta la historia de Palma de manera invaluable.
Asimismo, ha sido distinguidos el Castillo de San Carlos y el Archivo Militar de Baleares, como emblemas del patrimonio histórico de la ciudad, y el Laboratorio Interdisciplinar sobre Cambio Climático de la UIB, por su destacada labor en la investigación y docencia sobre el impacto del cambio climático en el entorno.
El Ayuntamiento ha explicado que estas medallas “no solo representan un reconocimiento, sino también un agradecimiento colectivo hacia quienes, de forma individual o colectiva, han trabajado para hacer de Palma una ciudad mejor”. Durante su discurso, el alcalde ha asegurado que esta celebración “es un reflejo de la importancia de mantener vivas las tradiciones mientras se construye un futuro más prometedor”.