PART FORANA

Santanyí se vuelca con el sector pesquero frente a la propuesta de la Comisión Europea

Aprobado por unanimidad

Redacción | Viernes 27 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento de Santanyí, durante la última sesión plenaria, ha aprobado por unanimidad una propuesta de resolución en apoyo al sector pesquero de Baleares, rechazando frontalmente la propuesta de la Comisión Europea de reducir los días de pesca en el Mediterráneo Occidental.

Esta resolución, presentada por el equipo de gobierno municipal, ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos que conforman la corporación, destacando la importancia de esta actividad para el tejido económico, social y cultural del municipio y de las Islas.

La propuesta de la Comisión Europea plantea reducir drásticamente los días de pesca de arrastre hasta 29 anuales, una medida que, según el pleno, supondría “un colapso de las estructuras sociales y económicas del sector pesquero, especialmente para municipios costeros como Santanyí”.

Actualmente, esta modalidad de pesca representa más del 70% del pescado y marisco desembarcado en los puertos baleares y es un pilar esencial para familias, cofradías de pescadores y negocios locales vinculados a la restauración y los mercados tradicionales.

La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha remarcado la importancia de esta resolución: "El sector pesquero es fundamental para nuestra economía e identidad como pueblo. En el municipio de Santanyí, con las barcas de Cala Figuera como un ejemplo vivo de esta tradición, no podemos aceptar medidas que pongan en riesgo el futuro de tantas familias y de un sector que ha realizado enormes sacrificios para adaptarse a criterios sostenibles. Damos todo nuestro apoyo a los pescadores y exigimos que la Comisión Europea rectifique esta propuesta desmesurada e injustificada".

La resolución aprobada establece varios acuerdos, entre los que destacan:

- Reconocimiento del valor social, económico y cultural del sector pesquero balear.

- Expresión de solidaridad con el sector y apoyo a las acciones de protesta propuestas por los pescadores.

- Exigencia a la Comisión Europea para la retirada inmediata de la propuesta de reducción y el mantenimiento de los niveles de pesca de 2024.

- Petición al Gobierno Central para que se movilice y defienda los intereses del sector ante esta situación.

El pleno también ha subrayado que la medida de la Comisión Europea no se basa en informes científicos actuales ni en un análisis socioeconómico, y que ignora los sacrificios previos del sector para garantizar la sostenibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas