SOCIEDAD

La ITV de Mallorca dobla las citas para reducir las listas de espera

A partir del 1 de enero

Redacción | Jueves 26 de diciembre de 2024
El Consell de Mallorca duplicará a partir del 1 de enero las citas disponibles para las inspecciones técnicas de vehículos (ITV), de 20.000 a 40.000 inspecciones mensuales, con el objetivo de reducir significativamente las listas de espera y abrirá un nuevo portal de reservas.

Este incremento será posible gracias a la entrada en vigor del contrato con la nueva concesionaria del servicio, ITV Vega Baja, que permitirá ampliar la capacidad anual de 480.000 a 650.000 inspecciones, un aumento del 35 por ciento, ha informado este jueves el Consell en un comunicado.

El nuevo contrato también incluye la contratación de 55 trabajadores adicionales y la apertura de una nueva estación en el polígono de Son Bugadellas, en Calvià, que aportará una capacidad extra de 9.000 inspecciones mensuales.

La institución insular ha lanzado además un nuevo portal web, 'ITV.mallorca.es', que permitirá a los usuarios reservar día y hora, así como realizar el pago de manera telemática, agilizando el proceso y evitando desplazamientos innecesarios.

UN NUEVO MODELO

La nueva adjudicación del servicio, que fue definitiva el pasado mes de noviembre tras resolver una serie de recursos judiciales, tiene un coste de 33 millones de euros para los próximos dos años.

Además de la apertura de la estación de Calvià, el contrato contempla un refuerzo del personal en las estaciones ya existentes en Palma, Inca y Manacor, con 25 nuevos nuevos trabajadores que se sumarán al equipo actual.

El conseller insular de Movilidad, Fernando Rubio, ha destacado que este esfuerzo permitirá solventar las demoras acumuladas en los últimos meses, gracias a un modelo que optimiza el tiempo necesario por vehículo inspeccionado y amplía los recursos disponibles.

MEDIDAS PARA REDUCIR LAS ESPERAS

Durante 2023, el Consell de Mallorca implementó medidas transitorias para paliar las listas de espera, como la apertura de las estaciones los sábados y la prórroga del contrato de la estación móvil de Calvià, que tenía previsto cerrarse en junio.

Esta estación móvil, que realizaba más de 4.000 inspecciones al mes, evitó un colapso en la capacidad del servicio.

Con la nueva estación fija en Calvià, que estará operativa las primeras semanas de enero, se garantizará un servicio más estable y eficiente, eliminando la dependencia de soluciones provisionales.

Actualmente, el Consell se encuentra en pleno proceso de transición entre la anterior concesionaria, SGS, y la nueva adjudicataria, ITV Vega Baja. Este traspaso de datos y operativa, aunque complejo, estará plenamente operativo a partir del 1 de enero, según ha informado la institución.

El portal 'ITV.mallorca.es' ya está disponible y permitirá a los usuarios gestionar sus citas y pagos de manera más ágil, reduciendo los tiempos de espera en oficinas y facilitando el acceso a la inspección técnica.

UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA

El aumento de capacidad de inspección y el refuerzo del personal son parte de una estrategia integral del Consell de Mallorca para modernizar el servicio de ITV.

Con la inversión en infraestructura y tecnología, la institución busca no solo eliminar las listas de espera, sino también garantizar un servicio más cómodo y eficiente para los ciudadanos de la isla.

Se espera que esta nueva etapa marque un antes y un después en la gestión de las inspecciones técnicas de vehículos en Mallorca, resolviendo uno de los principales problemas que habían generado quejas entre los usuarios en los últimos años, ha subrayado el Consell.

TEMAS RELACIONADOS:

itv

Noticias relacionadas