SOCIEDAD

El Gordo sólo da para comprar un piso de 72 metros en Baleares

Lotería 2024

Malik Dehouche | Jueves 19 de diciembre de 2024
El tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, que marca el inicio de las fiestas en España, plantea cada año una pregunta común: ¿qué harías con el premio del “Gordo”? Para quienes sueñan con invertir en vivienda, el análisis de Fotocasa ofrece una visión clara de las posibilidades que ofrece este premio en cada región del país.

En Baleares, el precio medio de la vivienda, actualmente en 4.534 euros por metro cuadrado, limita considerablemente la capacidad de compra del premio, que, tras descontar impuestos, deja al ganador con 320.000 euros. Según el informe, esta cantidad alcanzaría para adquirir un piso de apenas 72 metros cuadrados, lo que coloca a Baleares entre las comunidades más caras de España, junto con Madrid y Cataluña.

Palma, en particular, refleja esta realidad. Con un precio medio de 4.471 euros por metro cuadrado, el premio permitiría comprar un inmueble de 73 metros cuadrados. Estas cifras contrastan drásticamente con provincias como Ciudad Real o Jaén, donde el “Gordo” alcanza para adquirir hasta tres viviendas de tamaño medio.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destaca que esta disparidad evidencia las tensiones estructurales del mercado inmobiliario en España. "En zonas donde la demanda supera ampliamente a la oferta, los precios limitan considerablemente el poder adquisitivo del premio, reflejando los desafíos de acceso a la vivienda", ha señalado.

DATOS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, el premio medio de la Lotería permitiría comprar un piso de 138 metros cuadrados, según el precio promedio de 2.380 euros por metro cuadrado. Sin embargo, las diferencias entre comunidades son notables. Mientras en San Sebastián solo alcanza para un piso de 50 metros cuadrados, en zonas como Extremadura o Castilla-La Mancha se podrían adquirir hasta tres viviendas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas