EMPRESA

Turistec suma a otra gran empresa en el clúster con MongoDB

Uno de los certámenes a los que acude la firma
Viernes 13 de diciembre de 2024
Con sede en Nueva York y oficinas en América del Norte, Europa y Asia/Pacífico, MongoDB es una base de datos de documentos, que ofrece una gran escalabilidad y flexibilidad, así como “un modelo de consultas e indexación avanzado”. El modelo de documentos que ofrecen los nuevos socios de Turistec resulta “muy fácil de aprender y usar, proporcionando a los desarrolladores todas las funcionalidades que necesitan para satisfacer los requisitos más complejos, a cualquier escala”. Se proporcionan drivers para más de diez lenguajes, y la comunidad ha desarrollado varias decenas más.

MongoDB está presente cada vez en más arquitecturas de proyectos de modernización. Gracias a sus fundamentos tecnológicos “MongoDB puede cubrir las limitaciones de las tecnologías de bases de datos relacionales tradicionales, y a la vez ofrecer una plataforma segura y fiable que ya está presente en alguno de los proyectos más críticos de las mayores organizaciones, nacionales e internacionales”. Desde la compañía aseguran que sus herramientas empresariales y su equipo de expertos técnicos “puede acompañaros en vuestro camino de modernización, para garantizar el éxito de cada una de vuestras iniciativas”.

Actualmente, la plantilla de la empresa supera las 5.000 personas que trabajan mayoritariamente de forma remota, y tiene más de 40.800 clientes en un centenar de países. la plataforma se ha descargado más de 365 millones de veces, y MongoDB University ha superado 1.8 millones de inscripciones.

Su historia se remonta a la fundación en 2007 por parte de Dwight Merriman, Eliot Horowitz y Kevin Ryan, el equipo detrás de DoubleClick. En esta empresa de publicidad en internet, ahora propiedad de Google, el equipo desarrolló y utilizó numerosos almacenes de datos personalizados para solucionar las carencias de las bases de datos existentes. El negocio servía 400.000 anuncios por segundo, pero “a menudo, tenía problemas de escalabilidad y agilidad. Frustrado, el equipo halló inspiración para crear una base de datos que abordara los desafíos a los que se enfrentaban en DoubleClick”… y nació MongoDB.


Noticias relacionadas