El municipio de Calvià refuerza su apuesta por el deporte y los hábitos saludables con la inauguración de cuatro nuevos parques de calistenia de uso libre, ubicados en Son Ferrer, Santa Ponça, Peguera y Calvià Vila. Estas instalaciones se suman a las ya existentes en Galatzó y Son Caliu, alcanzando un total de seis espacios destinados a la práctica de esta modalidad deportiva en auge. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Calvià y el Consell de Mallorca.
El teniente de alcalde de Deportes, Javier Tascón, ha destacado que estas infraestructuras forman parte del Plan de Hábitos Saludables del Ayuntamiento, dirigido a fomentar la actividad física entre la ciudadanía, “es una apuesta por el deporte y por ofrecer alternativas gratuitas de uso público para facilitar la práctica del ejercicio”. Además, Tascón ha anunciado que a principios de 2025 se abrirán tres parques biosaludables más, ampliando la oferta del ya inaugurado en Punta Nadala (Palmanova).
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha visitado los nuevos parques y ha valorado la importancia de la colaboración con el Consell de Mallorca, que ha financiado los aparatos, mientras que el consistorio aportó el espacio público y la base de las instalaciones. “Esta colaboración institucional permite desarrollar actividades y construir infraestructuras que responden a las demandas de la ciudadanía, como la calistenia, un deporte en auge”, ha señalado Amengual.
Calvià, adherido a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, refuerza su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de sus residentes. Entre las iniciativas que ofrece, destaca la Escuela Municipal de Hábitos Saludables de Calvià, que promueve herramientas y programas para fomentar un estilo de vida activo y equilibrado.