En relación a este tema, se han detectado dos problemas: el hecho de que algunas personas no recojan los excrementos de sus perros, llegando a contabilizar más de 200 unidades en un único paseo; y que algunas mascotas paseen sin correa, lo cual se traduce en varios problemas como heces sin recoger, inseguridad para niños y adultos, y afectación importante sobre la fauna silvestre.
Así pues, el primer encuentro será este jueves 28 de noviembre a las 18:30 en el Parc Arqueològic del Puig de sa Morisca. El Dr. Jordi Rosell, arqueólogo especializado en fauna prehistórica, ofrecerá un apasionante recorrido por la historia de la domesticación del perro.
En Amics ancestrals - Arqueologia de la domesticació del ca, se abordará cómo esta relación entre humanos y canes ha evolucionado y su impacto en las sociedades prehistóricas. El Dr. Rosell es un investigador de renombre internacional, miembro del IPHES y receptor de la prestigiosa ERC Advanced Grant de la Unión Europea por su proyecto SCAVENGERS, enfocado en las interacciones entre humanos y carnívoros en el Paleolítico Medio.
La segunda cita será el sábado 30 de noviembre de 10:30 a 13:30 también en el Parc Arqueològic del Puig de sa Morisca y correrá a cargo de Social Dogs. Charla y paseo didáctico: Paseando con perro por sa Morisca enseñará cómo disfrutar de los espacios naturales y patrimoniales con perros de manera segura y respetuosa.
La actividad incluye una charla teórica, una práctica de obediencia básica y un paseo didáctico. Esta iniciativa busca promover el uso responsable del parque, resaltando la importancia de minimizar impactos en la flora, fauna y patrimonio, al tiempo que se garantiza la seguridad de las mascotas y sus propietarios.
Esta actividad está dirigida a todos los públicos y es una oportunidad perfecta para aprender y disfrutar con tu mascota en un entorno espectacular.