Gabriel Escarrer Julià (Porreres, 1935) fundó Meliá en 1956, con 21 años, alquilando un hotel de 60 habitaciones en Mallorca. Más de 60 años después, la compañía dispone de más de 400 hoteles en más de 40 países con diversas marcas como Gran Meliá, ME by Meliá, Paradisus y Sol, entre otras. Hace tres años presentó su libro de memorias "Mi Vida. La historia del hombre que creó el mayor grupo hotelero español".
Cuando presentó el libro, en una entrevista en mallorcadiario.com, dejó unas palabras que evidenciaban su pasión y dedicación por el sector turístico: "Yo siempre digo que las cosas que se hacen con ilusión cuestan menos, y sentir la pasión que yo siento por la industria turística, sin duda, me ha ayudado a superar las múltiples dificultades y situaciones difíciles a lo largo de mi extensa carrera".
Durante casi siete décadas, bajo su presidencia, el grupo turístico consolidó su liderazgo en España, cuna del turismo vacacional en Europa, para extenderlo después al Caribe americano y el Sudeste asiático. Escarrer tejió alianzas estratégicas que fortalecieron el posicionamiento del grupo en destinos como Cuba o Indonesia. En los años 90, amplió su estrategia a los hoteles urbanos en España, Europa, Asia y América, una visión que le ha valido ser reconocido como uno de los impulsores de la internacionalización de la empresa española.
Un salto trascendental en la historia de la compañía fue en los años 80 con la adquisición por el grupo fundado por Escarrer de dos de las mayores cadenas hoteleras de la época en Europa, Hotasa y Meliá, que representó la incorporación de casi 70 hoteles en tan sólo un año, aportando además al grupo una importante dimensión nacional e internacional, así como un valioso reconocimiento de marca.
En 1996, la salida a bolsa de la Compañía señaló una nueva etapa de crecimiento que se fortaleció con los sucesivos planes estratégicos del grupo, y la entrada de la segunda generación familiar en la gestión marca el inicio de una profunda transformación cultural del grupo para enfrentarse al nuevo entorno del negocio en el siglo XXI.
Escarrer Julià renunció a la presidencia no ejecutiva del Consejo de Administración de la cadena en junio de 2023 y fue designado por unanimidad presidente de honor, mientras su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, fue nombrado nuevo presidente, manteniendo sus responsabilidades como consejero delegado al frente de la sociedad.
Escarrer recibió diversos galardones durante su extensa carrera, como el Doctor Honoris Causa, entregado por la Universidad de las Islas Baleares en 1988, por su contribución al desarrollo del turismo. También ingresó en el Hall of Fame de la industria turística británica en 2001, destacando su impacto en el sector a nivel internacional.
En 2006 recibió la Medalla de Oro de Baleares, como reconocimiento a su influencia en la economía y sociedad de la comunidad. Algo más tarde, en 2012, ganó el Premio Turismo y Medio Ambiente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), destacando sus esfuerzos por el turismo sostenible.
El funeral se celebrará el jueves en la basílica de Sant Francesc de Palma.
El velatorio tendrá lugar desde las 16.30 horas del miércoles en el tanatorio de Son Valentí.