La alcaldesa de Bunyola, Marian Serralta, destaca que estas fiestas son "una oportunidad para poner en valor nuestra identidad como pueblo y reforzar el vínculo con nuestras raíces. Santa Catalina es sinónimo de unión, cultura y fiesta, e invitamos a todos a disfrutarlos".
El programa comienza el jueves con actividades culturales, como la exposición de pintura de Xisco Fuentes y el encendido de las luces de Navidad, acompañada por las corales locales. El viernes se inauguran varias exposiciones y tendrá lugar una noche de tapas con música en directo.
El sábado destaca por el VII Encuentro de Xeremiers, pasacalles, talleres y el esperado Baixada de Carretons, una cita tradicional muy arraigada en Bunyola. Por la noche, el festival Santa CataRock 2024 llenará Sa Plaça de música con bandas locales y DJ.
El domingo, el gran día de la feria, más de 100 expositores llenarán las calles de productos locales, artesanía y actividades familiares. La inauguración oficial será a las 11h con un pasacalle de la Banda de Música de Bunyola y los Gigantes Mateu y Bárbara. Durante todo el día, habrá actuaciones, exposiciones y talleres para pequeños y mayores, además del tradicional baile popular por la tarde.
El día culminará con el encendido de las focateras, un momento simbólico que cierra las fiestas con la esencia de la tradición.
La alcaldesa concluye: "Estas fiestas son una muestra de la riqueza cultural y natural de nuestro pueblo, con la Serra de Tramuntana como marco incomparable. Queremos que todo el mundo viva la magia de Santa Catalina".