SUCESOS Y TRIBUNALES

La fiscal del caso Pau Rigo: "Salió a por ellos"

(Foto: J. F. Ortega).

Mantienen la acusación

Rafa Gil | Viernes 15 de noviembre de 2024
La fiscal sostiene que Pau Rigo disparó deliberadamente a un ladrón en 2018, no en defensa propia. Las pruebas balísticas contradicen su versión, y se argumenta que esperó a los asaltantes. La acusación pide cuatro años de prisión, mientras que la familia del fallecido solicita diez años para Rigo.

La fiscal del caso ha defendido ante el tribunal del jurado popular que Pau Rigo, el anciano acusado de disparar y matar a un ladrón que entró en su vivienda en Porreres en febrero de 2018, actuó deliberadamente para evitar un robo y no en defensa propia. “Salió a por ellos”, ha afirmado la representante del Ministerio Público durante su informe final en la Audiencia Provincial de Palma.

Según la fiscal, las pruebas balísticas desmienten la versión de Rigo, quien alegó que disparó para defenderse de un ataque con una pata de cabra. “Voy a hacer matemáticas básicas”, ha comenzado la fiscal, explicando que el disparo se produjo a una distancia de entre 1,5 y 2 metros, a lo que se suma el cañón del arma de 1,13 metros. “Salvo que el ladrón tuviera un brazo de cuatro metros, eso es imposible”, ha ironizado.

La fiscal también ha cuestionado que la violencia ejercida por los ladrones contra Rigo y su exmujer, con quien convivía, fuera “extrema”, tal como declaró la mujer. Según el testimonio de ella, ambos decidieron que Rigo cogiera una escopeta que tenían cargada tras la puerta de su dormitorio. Según la fiscal, esperó a los ladrones frente a la puerta y disparó al primero que se aproximó. “Pum, tiro, pum, desplomado, sin ningún ataque previo”, ha escenificado.

“Pau, con gafas, experto cazador, dice que dispara a bulto, pero le dispara en el abdomen, que no es un pie”, ha añadido. La fiscal considera que Rigo no actuó en defensa propia, sino que buscó hacer justicia por su cuenta, y por ello ha mantenido la petición inicial de cuatro años de prisión, aunque podría reducirse ligeramente por dilaciones indebidas en el proceso.

CONTRADICCIONES Y ALTERNATIVAS

En su declaración, Rigo también fue criticado por no haber informado al 112 de que había disparado a un ladrón, sino que creó una “película” para que las autoridades creyeran que los asaltantes seguían en su casa. La fiscal también respondió a la pregunta que el acusado lanzó al tribunal sobre qué debería haber hecho en esa situación: “Si tenían una habitación con tres escopetas, munición, el botón de alarma y estaban solos, podrían haberse encerrado ahí”.

EL PAPEL DE LOS ORGANIZADORES DEL ROBO

La fiscal también ha mencionado a los dos vecinos de Campos que planificaron el robo, quienes ya cumplen condena por un asalto previo a la casa de Rigo. Durante el juicio, ambos admitieron haber convencido a dos personas de que el robo sería sencillo. Esta confesión podría reducir sus penas actuales a tres años de prisión.

“NO MERECÍA MORIR COMO UNA PIEZA DE CAZA”

El abogado de la acusación particular, que representa a la familia del fallecido, ha solicitado una pena de diez años de prisión para Rigo, cuestionando las “contradicciones e inexactitudes” en su testimonio. “El señor Rigo no es un héroe. Decidió dar su merecido a la siguiente persona que entrara en su vivienda. Aunque fuera un delincuente, la víctima no merecía morir de esta manera, como una pieza de caza más”, ha sentenciado.

La resolución final del tribunal determinará si Rigo actuó en defensa propia o si su acción fue desproporcionada frente a la amenaza percibida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas