SOCIEDAD

Más de 4.500 casos activos por violencia de género en Baleares

(Foto: J. Fernández Ortega).

Hasta noviembre

Ramón Gómez | Viernes 15 de noviembre de 2024
Hasta noviembre, se han registrado 101.008 casos activos de violencia de género en España, con 4.587 en Baleares. De estos, 31 están en riesgo extremo y 1.711 involucran menores. Andalucía lidera con 26.355 casos, seguida por Comunidad Valenciana y Madrid.

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén, hasta noviembre, 101.008 casos activos por violencia de género, según datos estadísticos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska. De ellos, 4.587 corresponden a la comunidad balear.

En concreto, los datos de Interior reflejan que a 31 de octubre de este año hay un total de 101.008 casos activos por violencia de género, de los que 31 están en riesgo extremo, 1.119 en alto, 15.491 en medio, 44.564 en bajo y en 39.803 no se aprecia.

También reflejan que hay 1.711 casos con menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, de los que siete se encuentran en riesgo extremo, 157 en alto y 1.547 en medio. Además, muestran que hay 120 casos con menores en situación de vulnerabilidad alta y extrema (115 y cinco) y 1.581 en media.

Por comunidades, el mayor número de casos activos está en Andalucía, con 26.355; le sigue la Comunidad Valenciana, con 16.832; la Comunidad de Madrid, con 12.417; Canarias, con 6.639; Murcia, con 5.757; Galicia, con 5.746; Castilla-La Mancha, con 5.626; Castilla y León, con 4.924; Baleares, con 4.587; Extremadura, con 2.661; Aragón, con 2.634; Asturias, con 2.105; Navarra, con 1.890; Cantabria, con 1.416; La Rioja, con 900; Ceuta, con 269; y Melilla, con 250.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas