SOCIEDAD

Baleares en alerta por la llegada de una nueva DANA

Reunión de coordinación

Redacción | Lunes 11 de noviembre de 2024
La Dirección General de Protección Civil alerta sobre lluvias intensas en Baleares y litorales mediterráneos del 12 al 16 de noviembre, con acumulaciones de hasta 200 litros/m². Se recomienda precaución ante posibles inundaciones y la posibilidad de cancelar clases. Emergencias insta a seguir medidas de seguridad en el hogar y carretera.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado este lunes por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos entre el martes 12 y el sábado 16 de noviembre, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, ha explicado que se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste, provocando un descenso generalizado de las temperaturas a partir de este martes y es probable que acabe aislándose como una DANA o borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular. Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón cuentan con avisos por lluvias a partir del martes.

Protección Civil y Emergencias ha informado de que pueden producirse precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, además de diferentes puntos del Cantábrico y del centro peninsular. "El escenario más probable por el momento es que las precipitaciones comiencen este martes, día 12, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear y otros puntos del litoral mediterráneo. Al Cantábrico y norte de Pirineos también llegará la nieve en zonas de montaña", ha añadido.

Con base en la información de AEMET, a partir del miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península, en forma de nieve en los sistemas montañosos. Las lluvias más intensas se esperan en Baleares, el norte de la Comunidad Valenciana y litorales de Cataluña. En estas zonas podrían acumularse unos 80-100 litros por metro cuadrado, incluso localmente más de 200.

¿HASTA CUÁNDO DURA LA ALERTA?

Las lluvias permanecerán a lo largo de la semana. A partir del sábado, es probable que comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica. Teniendo en cuenta la incertidumbre sobre la evolución del episodio, se recomienda estar informado y consultar los canales oficiales.

REUNIÓN DEL COMTÉ TÉCNICO ASESOR DEL PLAN METEOBAL

La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) ha decretado el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Plan Especial para hacer frente al riesgo de fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) y la situación operativa 0 del Inunbal ante la previsión de lluvias y tormentas en el conjunto del archipiélago a partir de esta madrugada.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevén precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros/m² y de 100 litros/m² en 12 horas, además de rachas de viento de 50-60 km/h. Asimismo, sigue activado el IG0 por fenómenos costeros en Mallorca y Menorca.

Para coordinar posibles actuaciones conjuntas, la DGEI ha reunido este lunes al Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal con representantes de los Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos de Palma, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, AEMET, Carreteras del Consell de Mallorca, IBANAT, SAMU 061, Recursos Hídricos y RiscBal.

El jefe del Departamento de Emergencias, Toni Plata, ha instado a la población a seguir las recomendaciones y ha señalado que, en ningún caso, el envío de equipamientos y personal a la península para colaborar en las tareas de recuperación de los territorios afectados por la DANA ha restado capacidad a los recursos de Baleares para afrontar el próximo episodio de mal tiempo.

Ante la posibilidad de inundaciones debido a las intensas lluvias, la Dirección General de Emergencias recomienda extremar las precauciones y recuerda las medidas a tomar en estos casos.

Por lo que hace a la posibilidad de cancelar las clases este próximo martes, Emergencias junto con Educación han decidido que se mantengan en activo y no suspenderlas, a menos que la situación cambie.

MEDIDAS EN EL HOGAR

Desde Emergencias se insta a asegurar puertas y ventanas, permanecer en zonas altas de la casa y retirar del exterior cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el agua.

Además, es recomendable trasladar medicamentos, documentos y objetos de valor, así como comida y agua potable a lugares elevados de la casa, y evitar los sótanos o zonas bajas.

En el campo, se debe alejarse de los torrentes y zonas inundables, y en zonas urbanas, buscar refugio en un edificio.

MEDIDAS EN LA CARRETERA

En carretera, se aconseja evitar los desplazamientos en coche si no es absolutamente necesario. En caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalizar su posición.

Emergencias insiste en que no hay que acceder a zonas inundables, aunque parezca que hay poca agua. Si el coche comienza a flotar y es arrastrado, hay que salir de forma inmediata; si no se puede por la puerta, salir por la ventana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas