Así lo ha afirmado el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, quien ha apuntado, en una rueda de prensa celebrada este viernes, que para este año el Consell había previsto recolectar 622.000 toneladas de residuos de este tipo, pero han llegado 62.000 toneladas más.
Este incremento de la recogida, junto con el alto porcentaje de reciclado de estos materiales --el 98%--, hace que Mallorca tenga una economía "más circular y sostenible".
Desde la institución insular han apuntado que este aumento de la recogida de escombros se debe a una "mayor concienciación" de la ciudadanía y las empresas del daño ambiental que provocan los vertidos ilegales en zonas rurales. A esto también se suma la labor de control, inspección y concienciación del Seprona, el Consell y el Govern.
"Un porcentaje muy importante de los residuos que se generan en la isla provienen del sector de la construcción, por lo que la reutilización y el reciclaje de estos materiales es muy importante, porque beneficia a los costes de las empresas del sector y, además, contribuye a una reducción de la contaminación", ha alegado.
Galmés ha detallado que estas son tarifas resultantes de la revisión anual que prevé el contrato con la concesionaria del servicio público de tratamiento de residuos MAC Insular. Este tipo de residuos proviene de obras públicas o privadas y, en su mayoría, son recuperables y se pueden aprovechar, entre otros usos, como nuevos áridos para la construcción.
El presidente de la institución insular ha manifestado que en un año de mandato se ha conseguido disminuir la tarifa de residuos de obra, que acumula "el mayor número de toneladas de tratamiento en la empresa concesionaria".
Por su parte, el vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha explicado que esta rebaja de la tarifa de residuos de escombros beneficiará a muchas empresas que tienen obras en marcha y que además son materiales que tienen un gran potencial de reciclaje.
Asimismo, la revisión anual de tarifas contempla también una rebaja del 8,8% de la fracción de residuos voluminosos (RV), que se pagarán a 178,12 euros/tonelada.
La estimación de tratamiento de este tipo de residuos es de cerca de 55.000 toneladas anuales. En esta categoría se engloban muebles, colchones y otros objetos de gran tamaño, que por sus dimensiones requieren de una gestión diferente a la de origen doméstico. Por último, las tarifas de otras fracciones de residuos eléctricos y electrónicos no sufren variaciones.