Entre el 6 y el 8 de octubre, unos 450 agentes se darán cita en el municipio. Los delegados de ABTA se alojarán en el recientemente renovado hotel Meliá Calvià Beach y el vecino Meliá South Beach, dos hoteles que son punta de lanza de la calidad y la modernidad en el municipio.
La convención se ha presentado formalmente este miércoles en el expositor de las Islas Baleares de la World Travel Market con la presencia de directivos de ABTA, representantes del Gobierno de las Islas Baleares, del Consell de Mallorca y la AETIB junto al alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, y la teniente de Alcalde de Turismo, Elisa Monserrat.
Amengual ha remarcado la importancia de acoger una cita profesional de este nivel: "el desembarco de ABTA en Calvià se enmarca en nuestra política de dimensión del turismo y el trabajo para romper la curva de estacionalidad. Nadie mejor que los propios agentes especializados para conocer de primera mano y poder divulgar el atractivo de Calvià. Y nos visitarán en octubre, al final de la temporada, con lo que además comprobarán que Calvià es mucho más que sol y playa, algo de lo que no renegamos, que el otoño y el invierno son estaciones ideales para visitarnos y descubrir otra cara del municipio que tiene mucho que ofrecer".
Por su parte, Elisa Monserrat ha valorado la elección de Calvià por parte de ABTA, "algo en lo que se ha trabajado mucho porque no es fácil conseguir un evento de esta envergadura. Ello demuestra que Calvià es una referencia indiscutible en el turismo europeo, que marca el ritmo y tiene un peso indiscutible en el Mediterráneo occidental".
También el Consell de Mallorca ha agradecido a ABTA la apuesta que hace por Mallorca para celebrar su convención anual en el 2025. Y, no solo eso, sino también que ABTA haya dado apoyo este martes, en Londres, en el seno de la World Travel Market (WTM), a las políticas de turismo responsable impulsadas por la institución insular este último año, como así lo ha manifestado su director ejecutivo, Mark Tanzer, durante una rueda de prensa, recogida por el Consell en una nota posterior, con motivo de la presentación de Mallorca como sede de la próxima convención anual de ABTA en 2025.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, junto al conseller insular de Turismo, Jose Marcial Rodríguez, han asistido al acto y han agradecido a ABTA la apuesta por Mallorca para celebrar esta convención, que tendrá lugar del 6 al 8 de octubre en Calvià y a la que asistirán centenares de agentes y de profesionales del turismo.
Galmés ha destacado la importancia de que ABTA haya vuelto a escoger Mallorca para celebrar la convención anual, lo que no ocurría desde 2011 y que "supone un apoyo a las políticas del Consell en materia de turismo responsable". "Durante tres días Calvià, que ha experimentado una inversión significativa en la última década, se convertirá en el epicentro del turismo británico", ha añadido.
Por una parte, el presidente del Consell ha destacado que "Mallorca sigue siendo un destino capital para los británicos, con más de 2,3 millones de visitas anuales -datos de 2023-, y una evolución muy similar este 2024, y así seguirá siéndo en el futuro". "De aquí la importancia de que ABTA vuelva a decantarse por nuestra isla, con su rica y constante oferta turística y su gran popularidad entre los turistas del Reino Unido", ha destacado.
Por otra parte, el conseller insular de Turismo de Mallorca, José Marcial Rodríguez, ha expresado también su satisfacción por la decisión de ABTA y ha afirmado que "anima a seguir impulsando políticas en favor de un turismo responsable". En este sentido, ha añadido que "el turismo responsable es más que un objetivo, es el horizonte marcado para garantizar la convivencia de turistas y residentes". "Tenemos que trabajar para concienciar sobre la necesidad de un comportamiento cívico en nombre de la convivencia y el respeto mutuo, y acontecimientos como el que ABTA celebrará en Mallorca el próximo año nos ayudarán enormemente a conseguir este objetivo", ha concluido.