Los menores se encontraban en su casa en Masía del Juez, en Torrent, cerca de un barranco, y la fuerza del agua derribó la parte de la casa en la que se encontraban los pequeños junto a su padre, y se llevó a los niños. La familia busca a los menores desesperadamente desde ese momento y un dispositivo rastrea meticulosamente la zona en su busca.
El Grupo Balear de Rescate y Ayuda Humanitaria junto a Protección Civil de Sant Antoni de Portmany (Ibiza) se unió este lunes al dispositivo que busca a los menores con ayuda de perros especialistas y drones. Trabajan en colaboración con los bomberos, con Guardia Civil y otros cuerpos desplazados hasta el lugar, como Protección Civil de Ciudad Real.
Un trabajo, según ha explicado Domingo López, que encabeza el grupo de Protección Civil de Sant Antoni, que es "muy complicado", porque la zona "tiene muchísimo escombro, muebles y enseres de todo tipo", ya que la corriente se llevó casas enteras por delante. Ademá,s hay una cantidad ingente de barro y sedimentos, por lo que la búsqueda es una labor difícil, ya que los menores "podrían estar enterrados bajo dos metros de material".
Sin embargo, el equipo trabaja sin descanso junto a los perros, que desarrollan una labor fundamental y son especialistas en encontrar restos orgánicos, aunque trabajan a un nivel muy alto y necesitan sus descansos ya que continuamente están localizando cuerpos de animales sin vida.
Ayer a última hora, apunta, "los perros estaban muy cansados", ya que trabajaron con una intensidad altísima en la búsqueda. La corriente podría haber arrastrado los cuerpos hasta cuatro o cinco kilómetros desde su vivienda, por lo que la zona de búsqueda es muy basta y las labores podrían prolongarse en el tiempo.
Otros miembros de Protección Civil de Sant Antoni llegarán a Dénia mañana en barco, para incorporarse a las labores de búsqueda y hacer el relevo a algunos compañeros que deben regresar. El equipo se aloja en Torrent, en la sede de la falla Toledo, donde se han portado con ellos "magníficamente bien". "Nos han acogido con todo el cariño, nos proporcionan comidas, cenas, camas, duchas", un trato "increíble", asegura López emocionado.
De acuerdo a las necesidades de la emergencia, ha explicado, su actuación, ya coordinada por el Govern balear, se prolongará el tiempo que sea preciso.
Los efectivos de Emergencias del continengente balear desplazado a Valencia continúan trabajando este martes en Alfafar y Paiporta en las tareas de limpieza en las poblaciones afectadas por la DANA. Los 66 efectivos desplazados a Valencia desde este domingo están actuando en la zona cero, según ha informado el director general de Emergencias, Pablo Gárriz.
Baleares tiene preparados tres contingentes para poder hacer relevos en los trabajos de limpieza y, según ha expuesto Gárriz, se prevé hacer un día de despliegue, tres días de trabajo y un día de retorno. De este modo, se solaparán turnos para que siempre haya efectivos trabajando.
Igualmente, el director general de Emergencias ha anunciado que el contingente balear tiene previsto actuar en la zona por lo menos durante 20 días a este ritmo. Entre las tareas, los efectivos han achicado agua de diversos parkings del municipio de Sedaví y limpiado el baipás de una autopista.
Los bomberos han vaciado de agua varios parkings, tanto públicos como privados, de entre 400 y 700 plazas, aunque en algunos momentos han tenido que detener sus labores por si pudiera encontrarse algún cadáver.
Por otro lado, han ayudado a limpiar uno de los baipases de la autopista y a inspeccionar los vehículos que permanecían esparcidos por la zona, por su pudiera haber algún fallecido. Para estas tareas han empleado 18 motobombas y 11 autobombas.