La denuncia se remonta a un incidente de 2021 y ha provocado una notable controversia en la política española. En el contexto del caso, Mouliaá también deberá comparecer en el juzgado el 7 de noviembre para ratificar su testimonio y detallar las acusaciones ante el juez.
La acusación ha sido especialmente relevante, no solo por la gravedad del caso en sí, sino también porque ha coincidido con un periodo de inestabilidad en Sumar, la plataforma política en la que Errejón desempeñó un papel importante hasta hace poco.
Según fuentes allegadas, Errejón había renunciado a sus cargos en la formación, en parte, para reducir la presión mediática sobre el partido y evitar que estas acusaciones afectaran su reputación y la de la organización.
Desde el entorno de Errejón no se ha ofrecido ninguna declaración pública específica en respuesta a la citación judicial.
Cabe recordar que la de Elisa Mouliáa no ha sido la única denuncia presentada por agresión sexual contra el exdiputado. La exconcursante de Gran Hermano y colaboradora televisiva Aída Nízar también denunció a Errejón en la comisaría de Policía Nacional.