ECONOMÍA

Dos de cada tres baleares prefieren pagar una hipoteca que vivir de alquiler

Informe de 'Fotocasa'

Malik Dehouche | Martes 05 de noviembre de 2024
En Baleares, el deseo de tener una vivienda en propiedad continúa siendo fuerte, con un 66 por ciento de la población prefiriendo pagar una hipoteca en lugar de vivir de alquiler. La principal razón detrás de esta elección es el alto coste de los alquileres en la comunidad, lo cual hace que cada vez más baleares vean la compra de una vivienda como una opción más segura y rentable.

Estos datos surgen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Baleares en 2024”, elaborado por Fotocasa Research, que analiza las tendencias de compra y alquiler de vivienda en Baleares.

Además del elevado precio de los alquileres, el informe subraya que los baleares consideran la propiedad como un valor cultural profundamente arraigado. Un 71% de los encuestados afirma que la compra de una vivienda ofrece una mayor seguridad y estabilidad en comparación con el alquiler, mientras que solo el 4% expresa estar en desacuerdo con esta visión.

Sin embargo, a pesar de esta preferencia generalizada por la propiedad, las condiciones hipotecarias actuales representan un obstáculo significativo para muchos. Según el informe, un 79% de los encuestados considera que las actuales tasas de interés y requisitos hipotecarios dificultan la compra de una vivienda, una preocupación que se iha intensificado debido al alza en los tipos de interés a principios de año.

La reciente decisión del Banco Central Europeo de flexibilizar la política monetaria ha dado cierto respiro a los potenciales compradores, pero el acceso al crédito hipotecario sigue siendo una barrera importante.

LA VIVIENDA COMO INVERSIÓN Y HERENCIA

Otra de las conclusiones destacadas del estudio es la percepción positiva de los baleares respecto a la vivienda como una inversión de futuro. Siete de cada diez encuestados consideran que adquirir una propiedad es una buena inversión a largo plazo. Además, un 60% cree que una vivienda es el mejor legado que se puede dejar a las futuras generaciones, una visión que resalta el valor emocional y financiero que tiene la propiedad para los habitantes de Baleares.

A pesar de este optimismo sobre la compra de vivienda como inversión, el informe señala que solo un 27% de los encuestados confía en que las recientes normativas de control de precios de alquiler, introducidas por la Ley de Vivienda, ayudarán a equilibrar la oferta y la demanda. La normativa ha generado opiniones divididas, y una buena parte de los baleares (45%) permanece indecisa sobre su efectividad.

ENTRE LA DIFICULTAD DE LA COMPRA Y EL ALQUILER NECESARIO

El informe también evidencia las diferencias generacionales en el mercado inmobiliario balear. Los jóvenes de entre 18 y 34 años representan el grupo más activo en la búsqueda de vivienda, aunque sus opciones se inclinan hacia el alquiler debido a las dificultades económicas y de acceso al crédito. En este grupo, el 23% opta por el alquiler, ya sea de un piso completo o de una habitación compartida, lo que contrasta con las preferencias de personas mayores de 35 años, que priorizan la compra aunque muchos no encuentren ofertas suficientemente atractivas.

Aun así, el interés por adquirir una vivienda en algún momento sigue presente entre los jóvenes: un 60% de los menores de 35 años espera poder comprar una vivienda en un plazo de cinco años, aunque los que proyectan una compra a largo plazo representan un 25%. Esta aspiración de compra disminuye considerablemente en la franja de 35 a 44 años, en la que solo un 10% considera la compra de una vivienda en el mediano plazo.

UN MERCADO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

El mercado inmobiliario en Baleares continúa siendo un desafío para sus habitantes. El 54% de la población encuestada teme una nueva burbuja inmobiliaria debido a la alta demanda y la limitada oferta de viviendas. Esta percepción ha llevado a muchos a replantearse sus opciones y a ver la propiedad como una forma de proteger su patrimonio en un entorno de incertidumbre económica.

La preferencia de los baleares por pagar una hipoteca en lugar de alquilar es, en gran medida, un reflejo del contexto actual, donde el deseo de estabilidad y de aprovechar el valor de la propiedad siguen siendo primordiales en una de las comunidades con mayor presión inmobiliaria en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas