Este lunes, el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha destacado que, tras varios meses de colaboración, se han examinado un total de 43.426 anuncios. De estos, se han clasificado 11.269 como muy sospechosos de fraude, mientras que 11.761 han sido considerados sospechosos. El resto, que supera los 20.000, han sido catalogados como correctos.
Los registros oficiales se contrastan con estos datos y, a través de las reglas establecidas por el departamento de Turismo, se evalúa si los anuncios son conformes a la normativa actual o si, por el contrario, resultan ser ilegales.
El conseller insular ha señalado que, en este sentido, la institución insular fomentará la formalización de convenios de colaboración con las principales plataformas que comercializan inmuebles para el alquiler vacacional. El propósito de esta acción es erradicar cualquier tipo de oferta ilegal que pudiera estar siendo anunciada en dichos canales.
Según se ha indicado, esta colaboración superará la simple eliminación de anuncios, facilitando así el proceso de incoación de expedientes. Actualmente, el convenio ya ha sido redactado y está próximo a ser firmado con AirBnb, Vrbo, Holidu, Expedia y Booking.
Respecto a la contratación de 'Talk&Code', Rodríguez ha subrayado que este esfuerzo permitirá conocer, en tiempo real, el mapa real de la oferta turística de la isla. Esto incluye tanto las operaciones que se realizan de manera legal como aquellas que lo hacen de forma ilegal. Cada mes, se lleva a cabo un análisis de aproximadamente 200.000 páginas para recopilar información.
Francesc Serrano, el director ejecutivo de la compañía, ha comentado que la fiabilidad en la captación de anuncios se fundamenta en una herramienta compuesta por varios algoritmos. Estos algoritmos tienen la función de analizar toda la oferta turística de la isla, recopilando así la información esencial para el trabajo de los inspectores.
Marcial Rodríguez ha finalizado su discurso afirmando que el plan puesto en marcha el año anterior para combatir la oferta ilegal está dando resultados, es el correcto y facilita la lucha contra esta competencia desleal.