M DE MENÚ

Ses Coves, los reyes del Virrey, y más cosas, a la brasa

Hoy te recomendamos Ses Coves (de Campanet)

Antoni Juaneda | Viernes 25 de octubre de 2024
El restaurante Ses Coves forma parte del conjunto de las Cuevas de Campanet, un negocio familiar al que hace unos siete años los hermanos Josep Joan y Elionor Segura añadieron un restaurante. La seña de identidad de Ses Coves es la calidad del producto, y las brasas. Carnes, pescados, mariscos, setas, verduras, tienen una textura y un sabor especial, marca de la casa, en un entorno magnífico para disfrutar de mucho más que de una comida.

Últimamente había oído hablar mucho de Ses Coves. “Es el restaurante que mejor trata el producto en muchos kilómetros a la redonda” me dijo un buen amigo y afamado cocinero. Inmediatamente lo anoté en mi lista de restaurants to go, busqué su Instagram y empecé a ver virreyes y chuletones, sobretodo, y una brasa muy bien apañada. Tengo que ir!

La ocasión se presentó hace un par (mallorquín) de semanas, después de un partido de pádel en el Mega. Decidimos que, además de pasarlo bien haciendo deporte, también podíamos pasarlo bien comiendo juntos. Y como a los cuatro nos encanta comer, y comer bien, pusimos fecha. Además, está muy bien relacionarte con los colegas fuera del entorno donde los ves siempre (pádel, trabajo, gimnasio…), suele ser divertido, y sorprendente.

Hace quince días estuvimos allí, en Campanet, en las conocidísimas cuevas, que es donde está el restaurante. No dentro de las cuevas, pero la puerta de las cuevas está en la terraza del restaurante. El entorno es una maravilla, hacía un día espléndido. Las vistas ya te predisponen a disfrutar, y cuando llega a la mesa su majestad el Virrey, a la brasa, con una especie de pil-pil marca de la casa, cada bocado es una delicia, untuosidad, punto perfecto de cocción, ligero sabor a brasa, más acentuado en la piel crujiente… una pasada!

Para antes de que llegara el Virrey, habíamos pedido unos entrantes, una Tortilla “vaga” de esclatassangs, gambas y trufa (estos productos no fallan, son un valor seguro, si el producto es fresco, claro, y lo era), y unas Mollejas para quitarse el sombrero, crujientes, muy bien pasadas por la brasa, acompañadas de un pan mallorquín con tomate de ramallet, todo con unas gotas de limón, también a la brasa, bonissim!

Y después del Virrey, el Chuletón, de rubia gallega. El chef, Josep Joan, nos dijo “comed la carne, y después hablaremos de la maduración” El color de la carne, entre rojo oscuro y morado, presagiaba algo especial. Con los primeros bocados (el sabor potentísimo) nos miramos como diciendo, esto que es! Tuvimos que llamar al chef para que nos lo contara. “Esta carne tiene 400 días de maduración. Entiendo que venís aquí para comer algo especial, diferente y con esto pretendo que sea así, que disfrutéis de una experiencia casi única” Así fue, no comimos carne, en el sentido común del término, comimos otra cosa. Lo dicho, una gran experiencia, por todo!

Las cuevas. Los habitantes de la zona conocían desde siempre una corriente de aire fresco que salía de un agujero de unos 15 cm de diámetro, hoy en día desaparecido, situado encima de la entrada actual de las cuevas. Con la intención de convertir las tierras de secano en regadío, el propietario de la possessió se propuso encontrar agua. En junio de 1945, el marger de la finca, conocido como Xineta pensó que el ruido y el aire fresco del agujero indicaban la existencia de agua subterránea. Las cuevas fueron descubiertas al ensanchar el agujero y acceder a su interior.

Ficha:

Dirección: Autovía Palma – Sa Pobla km 37 (Campanet)

Teléfono: 971516130

Web: https://www.covesdecampanet.com/es/restaurante

Reservas: por teléfono 971516130

Tipo de cocina: Brasa, Pescado, Carne

Observaciones: Abren sólo a mediodía

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas