En los hoteles de la comunidad se alojaron un 4,03 por ciento más de turistas en septiembre que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.759.286 de viajeros.
Por nacionalidad, 177.476 eran residentes en España, el 10,09%, mientras que 1.581.810 (89,91%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 0,4% y los extranjeros aumentaron un 4,4%. Del total de pernoctaciones en Baleares, 648.603 las realizaron residentes en España (un 6,88%), mientras que 8.785.376 (93,12%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 146,75 euros, lo que representa una subida del 5,3% interanual. En general, los precios subieron un 7,51% respecto al año anterior en Baleares.
En total, en Baleares se alcanzó en septiembre una ocupación del 80,86% y el sector hotelero empleó a 71.665 personas (un incremento del 5% interanual).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 80,86%, seguida de Canarias (74,24%) y País Vasco (67,79%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (39,92%), Ceuta (44,31%) y Extremadura (45,97%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,16%) en septiembre junto a Cataluña (17,08%) y Andalucía (15,57%).
En toda España, durante los nueve primeros meses de 2024 las pernoctaciones se incrementaron un 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España bajaron un 0,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 8,2%