El Pleno del Ayuntamiento de Inca ha aprobado una moción de los grupos PSOE, MÉS per Inca y Partido Popular para posicionarse en contra de la instalación de macrogranjas en Mallorca, subrayando la necesidad de revisar la normativa para asegurar un “equilibrio entre el desarrollo agrícola y la protección del medio ambiente”.
Durante la última sesión plenaria, el Ayuntamiento de Inca ha rechazado oficialmente la macrogranja de Sineu y otras explotaciones intensivas similares en Mallorca. El Consistorio ha citado no solo las preocupaciones ambientales, sino también cuestiones sociales, económicas y éticas, abogando por un modelo de producción más sostenible. El texto aprobado resalta la importancia de apoyar a los pequeños productores locales y priorizar el bienestar animal y la salud pública. Según el documento, el modelo de las macrogranjas "ofrece más perjuicios que beneficios para nuestra tierra, y debe ser sustituido por alternativas más justas y sostenibles para el futuro de nuestra isla".
La decisión se ha comunicado formalmente al Gobierno de las Islas Baleares y al Consell de Mallorca, instando a estas instituciones a tomar nota de la oposición de Inca a la macrogranja de Sineu.
Además, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, junto con Helena Cayetano, concejala de Medio Ambiente, y Andreu Caballero, concejal de Urbanismo, se han reunido con la plataforma contra las macrogranjas. Durante este encuentro, el consistorio reafirmó su apoyo al colectivo y su rechazo a la instalación de macrogranjas en la isla.