A lo largo de su comparecencia, Galmés ha recordado las duras condiciones en las que viven los saharauis en los campos de refugiados, las violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados y la estrecha vinculación de Mallorca con el pueblo saharaui a lo largo de 40 años. El presidente Galmés ha señalado el consenso entre las diferentes fuerzas políticas de las Islas Baleares sobre el conflicto del Sáhara Occidental. Así mismo, ha destacado la implicación del Consell de Mallorca con ayudas económicas para llevar a cabo proyectos humanitarios y ahora dando una pasa más, puesto que según ha afirmado «es la primera vez en la historia que el Consell de Mallorca levanta la voz en apoyo al pueblo saharaui ante la comunidad internacional, en un acto de compromiso y valentía sin precedentes».
Así mismo, el consejero de Presidencia, Antoni Fuster, y la directora insular de Coordinación, Sandra Morell, también han intervenido ante la Cuarta Comisión.
El consejero ha recordado que «174.000 personas todavía viven en un campo de refugiados en el desierto de Argelia, entre ellos 60.000 niños y jóvenes que sobreviven todavía hoy, gracias a la ayuda humanitaria internacional» y ha reivindicado que, «después de 49 años de parálisis, el papel de la ONU hasta ahora no ha sido suficiente».
Por su parte, Sandra Morell ha hecho un llamamiento a asumir responsabilidades y ha denunciado que «hace tanto tiempo que hablamos del conflicto del pueblo saharaui que ya no nos altera, ya no nos escandaliza. Estamos corriendo un gran riesgo, la resignación, y el que es peor: el olvido».
La presidencia de la Cuarta Comisión ha recibido 156 solicitudes de todo el mundo para hacer uso de la palabra sobre el conflicto del Sáhara Occidental y las sesiones de intervenciones tendrán lugar del 8 al 11 de octubre, ampliable en el día 14 según el número de participantes. Entre ellos hay los cuatro diputados del Parlament de les Illes Balears: Marga Duran, del Grupo Parlamentario Popular; Omar Lamin, del Grupo Parlamentario Socialista; Marta Carrió, del Grupo Parlamentario Més por Mallorca; y Joana Gomila, de Més por Menorca.
El Consell de Mallorca forma parte de la delegación española coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental que participa a la Comisión Política Especial y de Descolonización de la ONU junto con representantes del Cabildo de Gran Canaria, los observatorios de Asturias y de Castilla-La Mancha de derechos humanos por el Sáhara Occidental, entre otros.