POLÍTICA

El Govern reclama 43 millones de euros para la gratuidad del transporte público

Reunión en el Ministerio

Rafa Gil | Viernes 11 de octubre de 2024
El Ministerio de Transportes destinará 43 millones de euros para la gratuidad del transporte público en las Islas Baleares, priorizando la sostenibilidad y el alivio económico. Sin embargo, el conseller José Luís Mateo advierte que esta suma es insuficiente y reclama un convenio ferroviario para expandir la red de trenes en Mallorca.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asegurado el pago de 43 millones de euros destinados a financiar la gratuidad del transporte público en las islas. Esta medida, clave para fomentar el uso del transporte sostenible y aliviar los costes de los ciudadanos, es una de las prioridades del Govern de les Illes Balears en 2024.

Así se lo ha confirmado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, al conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luís Mateo, durante la reunión que mantuvieron ayer las dos partes, en la sede del Ministerio. Hasta la fecha y pese a que existía un compromiso previo de estos fondos, las administraciones locales han tenido que asumir los gastos a la espera del pago efectivo del Gobierno central.

CRECIMIENTO DEL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y DÉFICIT ACUMULADO

Mateo ha señalado que los 43 millones comprometidos ya resultaron insuficientes en 2023, lo que generó un déficit de 13,5 millones de euros. En 2024, el incremento del 24% en el número de usuarios durante los primeros seis meses ha agravado la situación, con un déficit aún mayor previsto para este año.

RECLAMACIÓN DEL CONVENIO FERROVIARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TREN

El conseller ha aprovechado para exigir la recuperación del convenio ferroviario con el Estado, crucial para la expansión de la red de trenes en Mallorca. Este convenio permitiría financiar proyectos clave, como la conexión ferroviaria entre Palma y Llucmajor, que incluiría una parada en el aeropuerto de Palma. La ampliación de la red ferroviaria es vista como fundamental para mejorar la movilidad en la isla, reducir el tráfico y avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas