ECONOMÍA

Un tercio de los baleares, interesados en cambiar de vivienda

Estudio Fotocasa

Redacción | Martes 08 de octubre de 2024

Según las cifras de la Radiografía del Mercado de la Vivienda del portal inmobiliario Fotocasa, un 33 por ciento de los residentes en Baleares mostrarían interés en cambiar de vivienda, mientras que solo un 9 por ciento se encuentra dispuesto a ofrecer una.



En el archipiélago, las cifras del mercado inmobiliario sobrepasan las de la media nacional en ambos aspectos. En el total de España, un 23 ppr ciento de la población estaría en busca de una vivienda, mientras que un 6 por ciento se encontraría ofreciendo un inmueble.

Según el portal inmobiliario, estos datos indican que el mercado inmobiliario de Baleares presenta un dinamismo "mucho mayor que la media nacional".

La comunidad autónoma de Baleares se enfrenta a la mayor demanda de vivienda en toda España. Las islas, con su clima mediterráneo y su impresionante entorno natural, se han convertido en un destino muy atractivo tanto para los residentes locales como para los extranjeros con alto poder adquisitivo que desean establecerse en el archipiélago, ha señalado María Martos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

A pesar de ello, ha admitido que la singularidad del territorio insular lo convierte en un lugar "limitado", lo que dificulta la expansión de la oferta de vivienda y hace que "sea más difícil que en otras autonomías".

El notable desequilibrio entre la oferta y la demanda en Baleares provoca una presión al alza en los precios, tanto en el mercado de compraventa como en el de alquiler", ha subrayado.

Así, el 6% de las personas ha adquirido una vivienda en el último año, lo que representa el doble de la media nacional. Además, el porcentaje de quienes han buscado un inmueble para comprar sin haber concretado la operación es considerablemente más alto, alcanzando un 15%, en comparación con el 11% del promedio español.

Los que han alquilado una vivienda constituyen el 9%, un porcentaje que también está por encima de la media nacional, que se encuentra en el 6%. En relación a los arrendatarios que han intentado conseguir un inmueble para residir, pero aún no lo han logrado, la cifra asciende al 7%, en comparación con el 5% del promedio nacional.

Se puede notar que, en el lado de la oferta, el 2% corresponde a aquellos que han vendido un piso del que eran propietarios, cifra que coincide con el porcentaje a nivel nacional. En cuanto a los vendedores que han intentado realizar una venta sin éxito, en las Islas Baleares representan el 1%, mientras que a nivel nacional este grupo alcanza el 2%.

Respecto a la oferta de alquiler, el 6% de la población está compuesto por caseros que han arrendado una vivienda. No se ha registrado ningún propietario que haya intentado alquilar un inmueble sin éxito, en contraste con el 1% que se observa en el resto de España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas