En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, celebrada este viernes, el portavoz ecosoberanista, Lluís Apesteguia, ha explicado que se trata de propuestas con las que "orientar" la acción de gobierno al margen de las medidas concretas que se presentaron en el debate como destinar 65 millones de euros a adquirir y amortizar plazas turísticas y obsoletas. Así, MÉS ha propuesto seguir apostando por las políticas de decrecimiento.
En materia de autogobierno, los ecosoberanistas quieren un pronunciamiento explícito del Parlament sobre la "madurez y capacidad" de las administraciones de Baleares para autogestionarse como sucede con el País Vasco y Navarra con relaciones tributarias y financieras con el Estado singulares.
MÉS per Mallorca ha reclamado al mismo tiempo un gran pacto social sobre el uso social del catalán y sobre el acceso de la ciudadanía a la vivienda.
Entre sus propuestas de resolución, figura una petición para que el Parlament se posiciones de manera explícita contra el proyecto de macrogranja avícola de Sineu.
El partido ecosoberanista ha presentado una resolución para que el Parlament inste al Govern a trabajar decididamente para reducir la presión automovilística y, en particular, a asegurar que el derecho de los isleños a desplazarse dentro de su isla de residencia no se vea malogrado por el colapso turístico.
También en materia turística y también de desarrollo del autogobierno, reclaman cambios hacia la asunción de competencias en materia de puertos y aeropuertos.
En materia de servicios públicos, han presentado resoluciones para hacer frente a las jubilaciones que se producirán los próximos años y que se adecue el plus de insularidad a todos los funcionarios de la CAIB y su sector instrumental.
MÉS ha propuesto un plan específico para hacer efectiva la universalización de la etapa 0- 3 años, paliar la insuficiencia estructural de la red pública de educación y de equipamientos sociosanitarios en Palma, desarrollar un plan concreto y específico para la incorporación de psicólogos a Atención Primaria, con la planificación anual de estas incorporaciones en el marco del nuevo plan de salud mental, así como incorporar en el plan de infraestructuras sanitarias la construcción de un centro psicosanitario de media estancia para la atención en la población infantojuvenil, y trabajar para que la atención por especialistas en pediatría esté cubierta en todos los centros de salud.
Al margen de las propuestas de resolución, que se debatirán en el pleno del próximo martes, Apesteguia se ha a referido a una queja trasladada en la Junta de Portavoces en relación a la ausencia del conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que debía responder a una pregunta sobre reuniones de sindicatos.
Los ecosoberanistas han acusado al conseller de "escabullirse" justificando la ausencia por la presencia en representación del Govern en un acto sobre víctimas del terrorismo, cuando a juicio de MÉS podría haber acudido cualquier otro conseller que no tuviera preguntas que responder.