La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) ha solicitado una mayor implicación institucional en la elaboración de la Estrategia de Turismo 2030 durante su reciente reunión en Arona (Tenerife), en el marco de Turespaña 2024. Los ocho municipios que integran el AMT, incluido Calvià, demandan un papel más activo en la toma de decisiones, dado que estos destinos albergan casi un 15% de los turistas que pasan la noche en España.
El presidente de la AMT Sol y Playa y alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha enfatizado la importancia de que se escuche la voz de los municipios que acogen la mayor parte del turismo en España y que juegan un papel crucial en el desarrollo económico. Amengual ha afirmado: "La experiencia práctica que aportamos es fundamental para encontrar soluciones efectivas y solidarias en el futuro del sector turístico". Durante la reunión, también se acordó promover acciones conjuntas en el ámbito del Turismo Azul, buscando un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Fundada en 2017, la AMT Sol y Playa está compuesta por ocho municipios turísticos pioneros en España: Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos. La alianza se dedica a promover la financiación de los municipios turísticos, la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la colaboración entre destinos de sol y playa.
Además, se ha decidido añadir la categoría 'Proyecto Innovador en Destino' a los Premios AMT Smart Destinations, que se celebran anualmente durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Esta nueva categoría tiene como objetivo reconocer iniciativas innovadoras, tanto del sector público como privado, que contribuyan a mejorar la oferta turística de los destinos. Se sumará a las categorías existentes: Gestión integral del destino, Interacción con el turista y la ciudadanía, Promoción y marketing del destino, y Sostenibilidad medioambiental.