PART FORANA

400 nuevas viviendas públicas para combatir la escasez habitacional en Calvià

Vivienda asequible

Rafa Gil | Jueves 03 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Calvià implementa un plan de vivienda pública que incluye la construcción de 300 viviendas en alquiler, clasificadas como Viviendas de Protección Oficial. Además, se promueve la colaboración con el sector privado para facilitar el acceso a viviendas asequibles y mitigar la crisis habitacional en la zona.

El Ayuntamiento de Calvià ha puesto en marcha un ambicioso plan de vivienda pública para hacer frente a la creciente demanda de vivienda asequible en la zona. A través de la cesión de cuatro solares públicos, se prevé la construcción de alrededor de 300 viviendas en régimen de alquiler en diferentes localidades, como Calvià Vila, Peguera, El Toro y Magaluf.

Las viviendas en Calvià Vila, Peguera y Magaluf serán clasificadas como Viviendas de Protección Oficial (VPO), mientras que las del solar de El Toro estarán disponibles a precios limitados, lo que asegurará el acceso a la vivienda para los residentes locales. Además, el Ayuntamiento está gestionando la adjudicación de 12 VPO en varias áreas del municipio, con una distribución que incluye 8 en Peguera, 2 en Urbanización Galatzó, 1 en Calvià Vila y 1 en Son Ferrer. Para poder acceder a estas viviendas, los interesados deben estar inscritos en el Registro Público de demandantes de vivienda protegida del IBAVI.

El sector privado también está involucrado en esta estrategia. Un promotor en Cas Català está construyendo 60 viviendas para alquiler a precios limitados, gracias a la reciente Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, que facilita el cambio de uso de suelo urbano de equipamiento privado a uso residencial.

En febrero de 2024, se firmó un convenio para ceder gratuitamente un solar en la c/Bonavida, 2, en Peguera, que albergará 24 VPO y 24 plazas de aparcamiento exterior. Calvià se suma al programa "Built to Rent", que fomenta la construcción y gestión de un parque de viviendas en régimen de alquiler asequible, otorgando a los promotores privados derechos de superficie durante 75 años, tras los cuales la propiedad de las viviendas pasará al Ayuntamiento.

Con estas iniciativas, Calvià busca mitigar la crisis de vivienda que afecta a la comunidad, garantizando que los residentes puedan acceder a opciones de vivienda asequible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas