PART FORANA

‘Septiembre’ marca el arranque de la Nit de l'Art 2024 en CCA Andratx

Exposición

Redacción | Domingo 22 de septiembre de 2024
«Septiembre» ha inaugurado la emblemática Nit de l'Art 2024 celebrando más de dos décadas de creatividad y colaboración en CCA Andratx.

Se trata de una exposición que se estructura en dos espacios principales que dialogan entre sí: La Galería II acogerá una muestra conmemorativa del archivo del centro, así como documentación del proceso de residencia, rindiendo homenaje a su legado artístico a lo largo de los años. La Sala Espai estará dedicada a la artista Marta Blasco, que ha contribuido significativamente al desarrollo cultural de la isla.

Esta doble exposición pone en relieve la rica y diversa comunidad de artistas de todo el mundo que han dejado su huella en Mallorca a través de sus residencias en CCA Andratx, al tiempo que aporta visibilidad a otros artistas de la isla. Además, ‘Septiembre’ enfatiza el compromiso del centro con la sostenibilidad y la producción local al no depender de la importación de obras del extranjero.

La exposición toma su nombre de un mes cargado de simbolismo y convergencias, elegido para marcar el momento de su inauguración. El título encierra la heterogeneidad de artistas y>estilos que confluyen en esta exposición temporal. Debido a la corta duración de la muestra.

GALLERY II: ARCHIVO CCA ANDRATX

La exposición comienza en la Gallery II ofreciendo una visión integral del archivo que CCA ha acumulado durante más de dos décadas de actividad. Las obras elegidas son un testimonio visual y conceptual de los innumerables artistas que han dejado su huella en Mallorca como resultado de su residencia artística. ‘Septiembre’ no es una selección aleatoria de obras, sino un conjunto de piezas que intentan reflejar la influencia de la isla. La diversidad estilística y temporal de las obras abarca desde artistas consagrados como la interpretación de 'Mallorca' de Ferrán García Sevilla en 1987 hasta las últimas creaciones de Stefan Rinck, pasando por las últimas creaciones de artistas residentes como Nadira Husain o Rossell Messeguer.

Además, se ha buscado un equilibrio entre la representación de artistas nacionales e internacionales, garantizando la paridad en cuanto a género y procedencia.

Además, la exposición pone el foco en explorar el proceso de residencia en CCA Andratx. El espacio central ofrece una experiencia inmersiva que permitiría al visitante adentrarse en el proceso creativo y de residencia del artista. Esto proporciona un enfoque que se aleja del resultado final y se centra en el propio viaje artístico, mostrando cómo el entorno mallorquín y el contexto artístico influyen en la creación y en el resultado de las obras.

SALA ESPAI: MARTA BLASCO

La Sala Espai está dedicada íntegramente a la obra de Marta Blasco, artista valenciana que, tras dos décadas en Mallorca, es una figura sólida de la escena artística de Mallorca. Su obra abarca desde intervenciones en arquitectura histórica, como 'La Veu de la Sibil-la' en la Catedral de Mallorca en 2017, hasta reinterpretaciones contemporáneas de obras maestras clásicas.

Durante la muestra, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en sus dibujos, así como revisar su interpretación de obras maestras clásicas con su versión de Las Meninas o La Señorita de Avignon (2024).

La obra de Marta Blasco ofrece una visión única entre lo local y lo global, lo tradicional y lo contemporáneo. Esta exposición da visibilidad a siete obras que abarcan diferentes períodos de su carrera, ofreciendo una amplia visión de su trabajo y sus exploraciones artísticas. Su inclusión en «Septiembre» subraya el compromiso del CCA con la visibilidad de los artistas locales, utilizando la plataforma del centro para destacar su impacto cultural en la isla.

"SEPTIEMBRE", CONVERGENCIA DE TALENTOS

Con un enfoque curatorial que celebra las dualidades inherentes entre lo local e internacional, el archivo y lo contemporáneo, y el proceso creativo frente al resultado final, "Septiembre" es una exposición colectiva que refleja la energía creativa de Mallorca. La muestra invita a los visitantes a explorar el espacio físico del CCA dentro de un marco temporal específico, el mes de ‘Septiembre’, donde la diversidad creativa y la historia se entrelazan de manera única.

‘Septiembre’ es un momento de convergencia, donde se encuentran el pasado y el presente, trazando nuevas coordenadas para el futuro del arte en Mallorca.


Noticias relacionadas