CULTURA

Binissalem se queda a las puertas de ganar el Grand Prix del Verano

Olvera (Cádiz), campeón

Tommy M. Jaume | Viernes 06 de septiembre de 2024
No ha podido ser. Tras superar dos eliminatorias, Binissalem se ha quedado a las puertas de alzar el Grand Prix del Verano, el popular programa que presenta Ramón García en compañía de Cristinini, Wilbur y la Vaquilla en La1 de TVE. Olvera, una localidad gaditana de poco más de 8.000 habitantes, ha resultado vencedora.

Con la cantante tinerfeña Ana Guerra como madrina de los mallorquines, liderados por su alcalde Víctor Martí, y Los Del Río como padrino de los gaditanos, la final ha generado una gran expectación en el pueblo isleño. Así, y tal como ya sucedió en las semifinales ante los navarros de San Adrián., ha sido habilitada una pantalla gigantes en la Plaza de la Iglesia.

Hasta allí se han desplazado decenas de vecinos, quienes han visto como su Binissalem ha llegado con opciones a la prueba de 'El diccionario', otra vez decisiva, ya que el acierto suma tres puntos, pero el error los resta. Antes, no han faltado los nuevos juegos y pruebas clásicas, como 'Los troncos locos' o 'La patata caliente'.

LA TRAYECTORIA BINISSALEMERA

Para llegar a la final, la localidad mallorquina venció a Villanueva de la Torre (Guadalajara) en la quinta entrega del Grand Prix. Binissalem se impuso por 27 puntos a 16 y accedió a semifinales con la segunda mejor puntuación.

En la penúltima ronda, los binissalemers fueron por detrás durante casi todo el programa frente a San Adrián, hasta que, en 'El diccionario', consiguieron remontar (27-20) y meterse en una final que el pueblo nunca olvidará.

BALEARES SIGUE SIN GANAR

Con la derrota de este viernes, Baleares sigue sin ganar el popular concurso. Los andaluces, por su partem suceden en el palmarés a Cudillero (1995), Guijuelo (1996), Murchante (1997), Tordera (1998), El Bonillo (1999), Suances (2000), Nuevo Baztán (2001), Griñón (2002), Los Molinos (2003), Falces (2004), Carrión de los Condes (2005), Ricote (2007), Ador (2008), Renedo de Esgueva (2009) y Alfacar (2023).


Noticias relacionadas