En un vídeo difundido por la entidad ecologista en redes sociales aparecen varios cortes en los que aparecen barcos de grandes dimensiones y yates navegando a gran velocidad a escasos metros de bañistas y en varios casos de la costa. En este sentido, denuncian que "el litoral se ha convertido en un circuito de carreras ruidoso y peligroso".
En concreto, reclaman ampliar las restricciones de la limitación de velocidad de navegación hasta los 300 metros para toda la costa litoral tanto de playa como de rocas. Hoy por hoy, según la ley estatal la velocidad en el litorial está limitada a tres nudos en la franja de 200 metros en las zonas de costa y de 50 metros en las zonas rocas.
Las organizaciones han advertido, sin embargo, que esta limitación no tiene en cuenta la realidad de Baleares, donde las zonas rocosas y acantilados también son muy frecuentadas por usuarios en embarcaciones no motorizadas y bañistas.
Así, y manteniendo la restricción actual de hasta tres nudos, en el resto de litoral hasta estos 300 metros solo se podría navegar hasta cinco nudos.
Los ecologistas han argumentado que esta distancia de 300 metros aumentará la seguridad de las personas que acceden a la costa sin una embarcación motorizada y reducirá la contaminación acústica que afecta tanto a vecinos como a especies que viven a la costa y a las especies marinas de hábitats menos profundos.
La campaña va acompañada de un vídeo con imágenes en las que se ve a grandes embarcaciones y motos de agua navegando a gran velocidad en zonas de costa poniendo en peligro a bañistas y usuarios de kayacs y tablas de paddle surf.