POLÍTICA

Este es el nuevo Govern Catalán

Con Salvador Illa

Redacción | Domingo 11 de agosto de 2024
Salvador Illa ha elegido a Sílvia Paneque como portavoz del Govern catalán y titular de un macrodepartamento que incluirá las áreas de Territorio, Transición Ecológica y Vivienda, mientras que el exconvergente Miquel Sàmper será conseller de Empresa y Trabajo.

Así, Paneque pasará a ser una de las piezas clave del nuevo Govern, al asumir una macrocartera, con la función añadida de portavoz.

Olga Palé será la consellera de Salud, Eva Menor se ocupará de la cartera de Igualdad y Feminismo y la economista Mónica Martínez Bravo será la consellera de Derechos Sociales e Inclusión.

MÓNICA MARTÍNEZ BRAVO, CONSELLERA DE DERECHOS SOCIALES E INCLUSIÓN

La economista barcelonesa Mónica Martínez Bravo será la consellera de Derechos Sociales e Inclusión del Govern de Salvador Illa, según ha avanzado eldiario.es y han confirmado a EFE fuentes socialistas.

Illa se ha inclinado por su perfil para esta cartera, teniendo en cuenta sus investigaciones en el campo de la igualdad de oportunidades, tras haber sido nombrada el pasado enero como secretaria general de Inclusión en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Doctora en Economía por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2010 y licenciada en Economía por la Universidad Pompeu Fabra en 2004, ha sido profesora del Centro de Estudios Monetarios y Financieros, profesora de la Universidad Johns Hopkins (2010-2012) y profesora visitante del MIT (2018-2019).

Ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes “Clara Campoamor” en 2023, el Premio del Banco Sabadell a la mejor economista menor de 40 años en 2021 y, en 2022, le fue concedido un proyecto del European Research Council en su modalidad de Consolidator Grant.

UN “NUEVO TIEMPO”

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha asegurado este domingo que el nuevo presidente de Cataluña, Salvador Illa, abre “un nuevo tiempo” y “una nueva forma de hacer política, con el diálogo como parte central”.

En declaraciones remitidas a los medios, Peña ha expresado la satisfacción del PSOE por la investidura, que tuvo lugar ayer, y ha subrayado que su objetivo será “aglutinar a los diferentes en la misma senda, por el bien común y el bienestar de la mayoría”.

La portavoz de la ejecutiva federal socialista ha contrapuesto esta forma de hacer política a la del PP, que dejó “un reguero de corrupción y la mayor crisis territorial de nuestra historia”.

COMUNS VE CON RECELO AL NUEVO CONSELLER DE PRESIDENCIA

El portavoz parlamentario de Comuns, David Cid, ha reconocido este domingo que ve con muchos recelos el nombramiento del hasta ahora gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Dalmau, como nuevo conseller de la Presidencia, ya que proviene de un PSC “muy conservador”.

Así lo ha dicho en declaraciones a RAC1, después de que Dalmau haya sido uno de los primeros nombres del futuro ejecutivo de Salvador Illa que se han dado a conocer.

A sus 33 años, Dalmau (Barcelona, 1990), hombre de confianza del alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha sido el gerente más joven de la historia de la ciudad, cargo que ha ejercido durante poco más de un año.

En el pasado mandato municipal fue el gerente del área de Economía, Recursos y Promoción Económica, que dirigía Collboni, y entre 2013 y 2016 trabajó en Barcelona Global, entidad privada que busca impulsar la actividad económica de la ciudad.

Cid ha reconocido que en las filas de los comunes ven a Dalmau “con mayor prevención”, porque “viene de Barcelona, viene de un determinado PSC, claramente muy conservador”, lo que puede chocar con el acuerdo de investidura sellado por Illa con Comuns y que prevé una “reducción de cruceros” y “límites al turismo”.

ESTHER NIUBÓ, CONSELLERA DE EDUCACIÓN Y FP

La diputada del PSC en el Parlament Esther Niubó será la nueva consellera de Educación y Formación Profesional en el Govern de Salvador Illa, según han avanzado a EFE fuentes socialistas.

Niubó (Barcelona, 1980), secretaria de Educación y Formación Profesional del PSC, especializada en la carpeta educativa en su labor parlamentaria, tendrá el reto de elevar el rendimiento de los alumnos catalanes después de los malos resultados del Informe PISA.

Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la UAB, en la especialidad de Relaciones Internacionales, Máster en Política Internacional en la Universidad Libre de Bruselas, Máster en Comercio Exterior y Economía Internacional en la Universidad de Barcelona y Máster en Políticas Públicas y Sociales en la Universidad Pompeu Fabra–Universidad Johns Hopkins.

ILLA CREA LA CONSELLERIA DE DEPORTES, CON BERNI ÁLVAREZ AL FRENTE

El Govern de Salvador Illa contará con una nueva conselleria de Deportes, que dirigirá el exjugador de baloncesto Berni Álvarez, según ha avanzado Mundo Deportivo y han confirmado a EFE fuentes socialistas.

Álvarez (Reus, Tarragona, 1971), que actualmente es el segundo teniente de alcalde de Tarragona, fue jugador profesional de baloncesto, jugando ocho años en la Liga ACB, cinco en el Pamesa Valencia y tres en el Caprabo Lleida, y compitiendo también con la selección española y la catalana.

Es técnico superior en deportes, especializado en baloncesto, y máster en formación por la Federación Española de Baloncesto y trabajó en el comité organizador de los Juegos Mediterráneos 2018 de Tarragona.

SÒNIA HERNÁNDEZ, CONSELLERA DE CULTURA

En el Departamento de Cultura, Illa ha optado por nombrar a la actual directora general del Patrimonio Cultural, Sònia Hernández, como nueva consellera, ha avanzado Catalunya Ràdio y han confirmado a EFE fuentes socialistas.

Con ella, ya son dos los cargos del Govern de Pere Aragonès que Illa mantiene y asciende para que sean consellers suyos, después de que también confirmara el nombramiento de Francesc Xavier Vila, actual secretario general de Política Lingüística, como conseller de Política Lingüística.

Nacida en Barcelona en 1968, Hernández es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, ​​y tiene un posgrado en Museos y Educación por la Universidad de Barcelona y un máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Entre 2011 y 2022 fue directora del Museo de las Aguas y tiene experiencia como coordinadora de proyectos museográficos y como educadora, diseñadora y consultora en proyectos educativos para instituciones museísticas y patrimoniales.

ILLA FICHA A JAUME DUCH COMO TITULAR DE ACCIÓN EXTERIOR

El director general de Comunicación y Portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, será el nuevo conseller de Unión Europea y Acción Exterior en el Govern de Salvador Illa, según ha avanzado La Vanguardia y han confirmado fuentes del PSC.

Abogado, profesor universitario y periodista, Duch (Barcelona, 1962) asumió en febrero de 2017 el cargo de portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, tras más de una década como Director de Medios de Comunicación de la institución.

NÚRIA MONTSERRAT PULIDO, CONSELLERA DE INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES

Por su parte, la bioingeniera Núria Montserrat Pulido, de 46 años, será la consellera de Investigación y Universidades, según ha informado SER Catalunya.

Pulido, que no está afiliada al PSC, será uno de los perfiles técnicos e independientes con los que contará el Govern de Illa.


Noticias relacionadas