El K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, el mallorquín Marcus Cooper Walz y Rodrigo Germade ha logrado este jueves la medalla de bronce en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024. Es la tercera presea olímpica del piragüista del RCN Portopetro y la trigésima de Baleares, todas ellas después de Barcelona'92. Por su parte, el de Lleida se convierte en el deportista español con más medallas olímpicas, seis, una más que David Cal.
Apenas veinte minutos después del bronce del mallorquín Joan Antoni Moreno, junto a su compañero Diego Domínguez, en la prueba de C2 500 metros, el cuarteto español del K4 500 ha dominado buena parte de la prueba, pero finalmente se ha visto rebasado por las embarcaciones de Alemania, que ha revalidado su título olímpico, y de Australia.
Aunque no pudo conseguir el oro ansiado con la embarcación estandarte del piragüismo nacional y se tuvo que 'conformar' con el bronce, Craviotto pasa con letras de oro a la primera página ahora ya en solitario, al añadir este tercer puesto en París al oro en K2 500 en Pekín 2008 (K2 500), una plata en K1 200 en Londres 2012, un oro en K2 500 y un bronce en K1 200 en Rio 2016 y a la plata en la capital japonesa en el K4 500.
UNA FINAL DE INFARTO
Tras las semifinales, en las que el barco español pasó como tercero de su serie después de los 'aussies', que batieron el mejor registro olímpico con 1:19.22, y los serbios, en la final se daban cita todas las grandes aspirantes.
Los germanos parecieron acusar el nerviosismo. Forzaron una salida nula, con lo que se incrementaba la tensión. España aprovechó, en la puesta a punto nueva, para mandar de entrada y al paso por el ecuador hasta con cierta claridad.
En cambio, llegó la habitual reacción del barco teutón. Max Rendschmidt, Max Lemke Jacob Schoff y Tom Liebscher-Lucz incrementaron el ritmo junto a los australianos Riley Fitzsimmons, Pierre van der Westhuyzen, Jackson Collins y Noah Havard hasta acabar por rebasar a España.
Alemania fue la más fuerte en un final tremendo en el que, con un crono de 1:19.80, aventajó en tan solo cuatro centésimas a Australia, mientras que el K4 español supo minimizar los daños y amarró el bronce con 1:20.05, su segunda medalla consecutiva, para encumbrar a Craviotto a la cima en solitario del deporte olímpico español, aunque sin olvidar a sus compañeros Arévalo, Cooper y Germade, que agrandan también su leyenda y su palmarés ya de por sí importante.
MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE BALEARES
- BARCELONA 1992: Jordi Calafat (medalla de oro, vela)
- BARCELONA 1992: Francisco 'Chichi' Soler (medalla de oro, fútbol)
- BARCELONA 1992: Gabriel Vidal (medalla de oro, fútbol)
- ATLANTA 1996: José Luis 'Pepote' Ballester (medalla de oro, vela tornado)
- SIDNEY 2000: Joan Llaneras (medalla de oro, ciclismo en pista)
- SIDNEY 2000: Marga Fullana (medalla de bronce, mountain bike)
- ATENAS 2004: Joan Llaneras (medalla de plata, puntuación ciclismo en pista)
- PEKÍN 2008: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis)
- PEKÍN 2008: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)
- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de oro, puntuación ciclismo en pista)
- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de plata, americana cilcismo en pista)
- PEKÍN 2008: Toni Tauler (medalla de plata, americana ciclismo en pista)
- LONDRES 2012: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)
- LONDRES 2012: Sergio Llull (medalla de plata, baloncesto)
- LONDRES 2012: Brigitte Yagüe (medalla de plata, taekwondo)
- LONDRES 2012: Marga Crespí (medalla de bronce, natación sincronizada)
- LONDRES 2012: Sete Benavides (medalla de bronce, piragüismo)
- RIO DE JANEIRO 2016: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis dobles masculino)
- RIO DE JANEIRO 2016: Marcus Cooper Walz (medalla de oro, piragüismo)
- RIO DE JANEIRO 2016: Alba Torrens (medalla de plata, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Rudy Fernández (medalla de bronce, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Sergio Llull (medalla de bronce, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Álex Abrines (medalla de bronce, baloncesto)
- TOKYO 2020: Joan Cardona (medalla de bronce, vela)
- TOKYO 2020: Marcus Cooper Walz (medalla de plata, piragüismo)
- TOKYO 2020: Marco Asensio (medalla de plata, fútbol)
- TOKYO 2020: Rafa Mir (medalla de plata, fútbol)
- PARÍS 2024: Juana Camilión (medalla de plata, baloncesto 3x3)
- PARÍS 2024: Joan Antoni Moreno (medalla de bronce, piragüismo)
- PARÍS 2024: Marcus Cooper Walz (medalla de bronce, piragüismo)