De las operaciones de compraventa anotadas en junio en Baleares, 1.040 se realizaron sobre viviendas libres y 17 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 215 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 842 estuvieron relacionadas con edificios usados.
En junio se realizaron un total de 1.645 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.057 compraventas, 177 fueron herencias, 108 donaciones y 3 permutas.
En total, durante junio se transmitieron en Baleares 3.191 fincas urbanas a través de 1.968 compraventas, 317 herencias, 199 donaciones, 18 permutas y 689 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 908 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 279 herencias, 325 compraventas, 117 donaciones, 3 permutas y 184 operaciones de otro tipo.
Baleares fue la segunda región donde más cayó la compraventa de viviendas en junio, por detrás de Canarias (-20,13%) y por delante de Aragón (-17,5%). En cambio, Galicia es la comunidad donde mejor se comportó en junio la compraventa de viviendas en tasa interanual con una subida del 9,99% seguida de Murcia, un 6,05% más, y La Rioja (+0,29%).
En el conjunto de España, con el descenso de junio, la compraventa de viviendas sigue registrando por segundo mes consecutivo tasas negativas, después del desplome que experimentó en mayo, del 21,5%.
El descenso interanual de la compraventa de viviendas en junio se ha debido, principalmente, a la caída de las operaciones sobre viviendas usadas, que disminuyeron un 7,8% interanual, hasta las 39.890 operaciones. No obstante, las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 0,9%, hasta las 10.209.
El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 5,6% interanual, hasta las 46.458 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 11,9%, hasta sumar 3.641 transacciones.