Canadá pasó a cuartos como primera de grupo, y el triple empate entre las otras tres selecciones se resolvió mediante el ‘basket-average’ entre ellas a favor de Australia, que quedó segunda. Grecia es tercera y deberá esperar a este sábado para ver si sigue en el torneo; y España concluyó cuarta y quedó, por tanto, eliminada.
Los pupilos de Scariolo perdieron el primer partido contra Australia y vencieron el segundo contra Grecia, lo que sumado a los resultados de la mañana hacían que necesitara ganar para pasar de fase. Y España tuvo opciones hasta el final, e incluso pudo haber forzado la prórroga con un triple lejano de Sergio Llull, pero la ‘mandarina’ no entró y el equipo puso fin a su aventura olímpica con la cabeza bien alta. Al igual que en el Mundial de 2023, España cayó eliminada a manos de Canadá y por idéntico resultado (88-85).
Brizuela acabó el partido como el máximo anotador de los de Scariolo, con 17 puntos, por delante de Abrines (12), Pradilla (10) y Willy Hernangómez (10).
Se acabó. Ya no veremos más a Rudy Fernández en una pista de baloncesto. Ganador de absolutamente todo con el Real Madrid y con la selección, el alero mallorquín, formado en el Joventut de Badalona -con el que ganó la Copa del Rey- y que dio la talla en la NBA, se marcha con el hito de convertirse en el primer baloncestista en disputar seis Juegos Olímpicos.
Distinciones personales aparte, entre sus múltiples logros como jugador de club destacan sus tres Euroligas, siete Ligas, siete Copas y nueve Supercopas de España. También militó en los Portland Trail Blazers -con los que llegó a honrar la memoria del inolvidable Fernando Martín en un concurso de mates del 'All Star' (2009)- y en los Denver Nuggets; con un paso intermedio en un Real Madrid al que retornó en 2012 para completar desde entonces una carrera brillante que cerró hace poco más de un mes con un nuevo título de Liga (con una ovación de 20 minutos en su penúltimo partido, el último en el Wizink: el antiguo Palacio de los Deportes capitalino).
ESPAÑA (85): Lorenzo Brown (4), Abrines (12), López-Aróstegui (2), Aldama (7) y Willy Hernangómez (10) -cinco inicial-, Garuba (2), Rudy Fernández (0), Pradilla (10) Juancho Hernangómez (8), Díaz (0), Llull (13) y Brizuela (17)
CANADÁ (88): Shai Gilgeous-Alexander (20), Dort (0) Brooks (13), Barrett (16) y Powell (9) -cinco inicial- Alexander-Walker (1), Ejim (0), Murray (4), Lyles (3), Olynyk (2), Nembhard (18) y Birch (2)
ÁRBITROS: Ademir Zurapovic (Bosnia), Julio Anaya (PAN) y Gatis Salins (Lituania)
PARCIALES: 19-19 | 19-30 | 18-15 | 29-24
El italiano Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, ha declarado, tras el partido que su equipo perdió ante Canadá, el último de la muy brillante carrera deportiva de Rudy Fernández, que para él "ha sido un privilegio haber entrenado" a la estrella balear. "Rudy es un ejemplo a seguir. Siempre lo ha sido, no sólo ahora. Y no es sólo un ejemplo dentro del baloncesto. Lo es en el deporte, en general", ha afirmado.
Por su parte, Sergio Llull ha comentado que ha sido "una pena que Rudy acabe así pero él también lo ha dado todo por esta Selección durante muchísimos años, cualquier otro en su estado hoy no habría jugado. Personalmente estoy orgulloso de haber compartido con él tantos años, puede estar orgulloso de la carrera que ha tenido y ha sido un ejemplo para muchos jugadores".
"¡LEYENDA de nuestro deporte! Las hemos pasado de todos los colores y puedo decir que cualquier calificativo se queda corto para tu gran carrera dentro y fuera de la selección. ¡La Familia te va a echar mucho, mucho, mucho de menos! Aunque tu ejemplo y legado siempre estará presente", ha escrito Pau Gasol en su cuenta oficial en la red social X.