PALMA

El nuevo uso del edificio de las Hermanitas de los Pobres

Comprado por el Consell

Redacción | Miércoles 31 de julio de 2024
El edificio de las Hermanitas de los Pobres, ubicado en Palma, se convertirá en un centro sociosanitario de referencia en la isla, además de albergar un centro de día y un servicio de vivienda para personas mayores con perfil de emergencia y otro para personas con discapacidad en riesgo de exclusión. Así lo ha resaltado este miércoles el Consell de Mallorca, recordando que adquirió este inmueble histórico el 25 de junio pasado por 11 millones de euros y con el compromiso de que siguiera destinado a la atención de los colectivos más vulnerables.

"En menos de un año de gestión hemos hecho un esfuerzo presupuestario para comprar este edificio emblemático y tan querido de Palma, para que pase a ser de titularidad del Consell y convertirlo en un centro sociosanitario de referencia", ha destacado el presidente insular, Llorenç Galmés.

Cabe recordar que el complejo de las Hermanitas de los Pobres está ubicado en una parcela de la calle del General Riera de más de 14.700 metros cuadrados. Además de huertos y zonas anchas de jardines, dispone de una superficie construida de cerca de 9.700 metros cuadrados, que comprende un edificio principal y otros dos de más pequeños, con cinco plantas cada uno.

El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, a quien queda adscrita la gestión de esta infraestructura, ha resaltado que la adquisición "aumenta en 50 más las plazas de la red pública de residencias" y permite también aprovechar "los espacios que actualmente están en desuso para abrir un centro de día nuevo y crear plazas nuevas de urgencia para gente mayor que necesita una estancia temporal en una residencia".

Según ha explicado, uno de los módulos alberga 21 apartamentos adaptados para movilidad reducida, que se emplearán para desarrollar el proyecto 'Ca Meva'. Se trata de un servicio de vivienda para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, basado en la metodología Housing que, de manera temporal, ofrece a sus usuarios un hogar y atención personalizada basada en sus motivaciones, en la libertad de elección y en las circunstancias físicas y mentales, con el objetivo de conseguir la reinserción socio laboral.

"Nuestra prioridad es el bienestar de los ciudadanos de Mallorca, en especial de las personas más vulnerables y, de este modo, cumplimos una vez con más con la palabra dada y con nuestro compromiso de crear más plazas, más recursos y servicios", ha agregado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas