La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso especial por una ola de calor que empezó este jueves 18 de julio. La primera del verano, según explican desde el organismo. El viernes ha sido uno de los días más adversos, salvo en la vertiente mediterránea, que lo será este sábado.
Localmente podrán superarse los 44 ºC, con noches muy cálidas. Además, apuntan desde el organismo, el calor vendrá acompañado de calima.
Se estima que las altas temperaturas duren hasta el sábado 20, por lo que es necesario tener en cuenta una serie de precauciones para evitar golpes de calor. Te lo explicamos en INFOVERITAS.
La presencia de esta masa de aire caliente, junto con la “elevada insolación asociada a esta época del año y a una situación de gran estabilidad atmosférica”, provocará un ascenso generalizado de las temperaturas en buena parte del país. Así lo ha confirmado AEMET en su aviso especial, en el que también han indicado que las temperaturas alcanzarán valores muy elevados, “más altos de lo habitual para estas fechas, salvo en el noroeste peninsular y sobre todo en el área cantábrica, donde habrá un flujo atlántico más fresco”.
Esta ola de calor puede suponer un riesgo para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables, como personas mayores, niños y enfermos crónicos.
Para protegernos ante estas situaciones, tanto la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como el Ministerio de Sanidad han publicado recomendaciones que podemos seguir para minimizar los efectos del calor:
Por otro lado, se debe prestar atención a los grupos vulnerables, como las personas que trabajan en el exterior, los mayores, niños y enfermos crónicos, quienes pueden necesitar ayuda para mantenerse hidratados y frescos y pueden ser más propensos a sufrir un golpe de calor.